Salud Por: Camila Meayar11/07/2023

Salud advierte un aumento de bronquiolitis, influenza y gripe en Salta

El Ministerio de Salud Pública brindó detalles del cuadro epidemiológico de la provincia y cuáles son las medidas preventivas a seguir.

El jefe de la sala de situación, Miguel Astudillo explicó que hubo un brote importante del virus sincicial respiratorio que actualmente, se encuentra en descenso.

Hasta la semana 23 tuvimos un promedio de 140 casos en esa semana, hoy hay un descenso total con 833 casos de muestras positivas. El 88% de esa cifra corresponden a niños menores de cinco años” indicó.

Agregó que con la bronquiolitis tuvieron una situación compleja respecto a la ocupación de las camas y aseguró que hay una ocupación del 80% en el Hospital Materno Infantil: “la última semana tuvimos 530 casos de bronquiolitis en relación a otros virus respiratorios en la provincia”.

Los primeros ensayos de la vacuna contra bronquiolitis terminarán en octubre

En materia de gripe, Astudillo aseguró que se encuentra en circulación el virus de Influenza A en conjunto al de la gripe marcando un ascenso de casos.

Hasta ahora tenemos 132 casos confirmados y casi 40 la última semana. Este año tuvimos 11 personas fallecidas y no hay pacientes internados de gravedad”.

Por último, recomendó el uso del barbijo en caso de presentar síntomas de algún tipo de infección respiratoria.Se debe usar mientras existan los síntomas y hasta 10 días después de haber manifestado el primero”.

Alerta sanitaria por una bacteria que causa faringitis

Faringitis en Salta

Tras el comunicado del ministerio de Salud de la Nación sobre el aumento en los casos de faringitis en el país, Astudillo remarcó que no hay un alerta ni medidas excepcionales a seguir.

Sugerimos no compartir elementos de uso personal como cubiertos ya que se transmite por vía oral, ventilar los espacios y evitar asistir a lugares de mucha concurrencia si se tiene algún síntoma. Esta bacteria si tiene un tratamiento antibiótico que lo indica el médico, suspenderlo de forma abrupta podría generar resistencia a la bacteria” indicó.

Te puede interesar

Orán: Salud confirmó el primer caso de dengue de la temporada

Además se confirmaron dos casos en Capital. A la fecha suman 21 los positivos y 28 los probables. No se notificaron casos confirmados de chikungunya ni de zika.

Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: ATSA actualizó la cuota del Coseguro

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Filial Salta anunció un incremento del 4% en las cuotas del coseguro, vigente desde el 1° de abril.

Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre

La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.

Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago

Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.

Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar

El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.