Rodríguez Larreta volvió a diferenciarse de Bullrich: "No es a las trompadas, eso fracasó"
A un mes de las PASO, el Jefe de Gobierno porteño aseguró que propone "un modelo distinto".
A casi un mes de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), Horacio Rodríguez Larreta volvió a criticar hoy el estilo de campaña que lleva adelante su rival por la candidatura presidencial en la interna de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
“Yo propongo un camino distinto al de querer imponer los cambios a las trompadas y de que el que no piensa como yo es el enemigo y hay que exterminarlo, o al camino de que todo empieza de cero porque todo lo que hizo el anterior es una catástrofe. Desde el regreso de la democracia hasta acá, todos los gobiernos se construyeron sobre el ‘anti el anterior’”, aseguró el mandatario porteño.
Sobre este tema, y en diálogo con Radio con Vos, agregó: “Ese camino nos condujo a inflación, inseguridad, frustración... Yo propongo algo distinto. No es a las trompadas, no es a los gritos. La Argentina tiene problemas hace 40 años, como los tiene hoy”.
Asimismo, y sin bajarle el tono a sus declaraciones, Larreta insistió con diferenciarse de una postura extrema. “Queriendo resolverlo a las trompadas estamos cada vez peor. Vamos de un lado al otro en un péndulo infernal donde en cada ida y vuelta estamos más abajo. Yo propongo algo diferente, propongo resultados”, manifestó.
Y sentenció: “No es a las trompadas porque eso no funcionó en la historia de la Argentina. Uno no impone su voluntad, si ganas la elección por un voto no sos el dueño de la verdad. Aprendamos de nuestra historia, no nos tropecemos con la misma piedra”.
No obstante, el Jefe de Gobierno porteño aclaró que también busca un cambio profundo con sus propuestas. “Yo creo que hay que ir con un cambio a fondo, en cada uno de los aspectos de la vida pública de la Argentina. Ahora, el ‘cómo’ hace toda la diferencia, entre lograrlo y no. Queriendo imponer el cambio a las trompadas, la voluntad de uno contra la del otro por medio voto... Mirá cómo estamos. Esta cosa de amigo-enemigo, donde la política es una guerra, hay que matar al otro”, dijo.
“A los narcos hay que meterlos presos, pero hay que ir a laburar. No es a los gritos”, concluyó.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
El Gobierno simplificó el proceso para registrar aeronaves
La decisión impulsa la renovación de flotas y reduce plazos administrativos, mejorando la eficiencia operativa del transporte aéreo.
El consumo masivo cayó 8,6% en el primer trimestre del año
La mayor baja se dio en el AMBA. El rubro que más bajo fue Bebidas. Las ventas de alimentos frescos tuvieron un leve repunte en los almacenes de barrio.
En mayo, las prepagas volverán a aumentar por encima de la inflación
Luego de los aumentos de abril, que fueron de entre el 2,2% y el 2,8%, las compañías tendrán una suba en sus cuotas de entre el 3,5% y 3,9%.
La "lista negra" de ARCA que la habilita a bloquear cuentas y tarjetas
El objetivo de esta medida según se explico busca combatir la evasión fiscal y mejorar la trazabilidad de las operaciones económicas.
Por "irregularidades": Darían de baja a más de 200 mil pensiones por discapacidad
Son los titulares de beneficios que no se presentaron a la citación que hizo el Ministerio de Salud. El monto involucrado es de $ 900 mil millones anuales.
A un año de su creación, el Gobierno eliminó una de sus secretarías clave
A través del decreto 271/2025, la administración libertaria volvió a modificar la Ley de Ministerios para suprimir la Secretaría de Planeamiento Estratégico Normativo.