Eugenia De Vita: “Necesitamos una persona que pueda ordenar el país”
La precandidata a Diputada Nacional por Salta dentro de Juntos por el Cambio destacó la figura de la precandidata a presidenta de la Nación, Patricia Bullrich. Afirmó, que la une el propósito de sacar al kirchnerismo del Gobierno Nacional y que no vuelva más.
En su paso por “Cara a Cara” la precandidata a diputada nacional por la lista “La Fuerza del Cambio” dentro de la interna de Juntos por el Cambio en la Provincia de Salta, María Eugenia De Vita, refirió a su incursión en la política y focalizó en el objetivo que la une junto a Miguel Nanni y Patricia Bullrich. Además tuvo algunas apreciaciones al precandidato a presidente de la Nación por el mismo espacio, Horacio Rodríguez Larreta, diferenciándolo de Bullrich.
De Vita destacó la figura de Patricia Bullrich como la persona que “cree en el federalismo real y en la igualdad de oportunidades para todos los argentinos”, trazando un paralelismo con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a quien calificó de “centralista”.
La precandidata señaló que no tan solo Salta sino el norte argentino quieren terminar con las asimetrías y la falta de oportunidades.
Eugenia De Vita viene trabajando en política hace muchos años junto al gobernador, Gustavo Sáenz, aún antes de llegar a la intendencia de la capital salteña. Así lo contó frente a cámara describiendo un trabajo técnico en comunicaciones. Además se reconoció como parte de una familia con arraigo en la Unión Cívica Radical y el Partido Renovador de Salta.
La joven que incursiona por primera vez en un cargo electivo, dijo que lo transita con “compromiso y dedicación”
Conforma la lista “La Fuerza del Cambio” en segundo término acompañando al diputado nacional, Miguel Nanni quien además buscará su re-reelección, al respecto De Vita destacó el trabajo junto al legislador aunque reconoció diferencias en lo provincial. Vale recordar que Nanni en las elecciones provinciales del 14 de mayo buscó la gobernación enfrentado al gobernador Sáenz que al final logró vencerlo en las urnas.
Pese a dichas diferencias, la precandidata a Diputada Nacional remarcó que así como a Patricia, a Nanni la une dos objetivos en común, en primer lugar que Patricia Bullrich sea la próxima presidenta de la Nación y en segundo que el kirchnerismo se termine, lo cual se logrará a través de la democracia con el voto de los argentinos, indicó, para luego instarlos a confiar en el proyecto que proponen.
“Necesitamos una persona que pueda ordenar el país y que nos lleve por la senda del crecimiento, el progreso, de la igualdad de oportunidades”, subrayó y seguidamente concluyó tajante estar convencida que “será Patricia Bullrich”.
Autoconvocados
En otro orden, la precandidata a Diputada Nacional por Salta fue consultada sobre hechos puntuales de conflictividad social y laboral en Salta y en la provincia vecina de Jujuy.
Defendió la gestión del gobernador jujeño y precandidato a vicepresidente de Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, opinando que “el pueblo de Jujuy votó una constitución de manera democrática y que hay gente que está atentando contra la democracia”.
En este sentido, destacó las expresiones de Bullrich para enviar las fuerzas federales y poner orden.
En Salta con los autoconvocados se vivió una situación similar que tuvo su punto álgido con los cortes de ruta.
“Se los recibió las veces que pidieron, se intentó llegar a un acuerdo, pero hay veces que no se puede más”, expresó, en tanto consideró que “los gremios o un sector de la política que los acompaña a los autoconvocados aportan al caos social”, concluyó.
Te puede interesar
Causa ANDIS: pidieron investigar el accionar de autoridades aeroportuarias
La denuncia es porque un empresario clave logró eludir la entrega de su teléfono celular cuando ingresó al país, evitando Migraciones
Royón asumió en el Senado y anticipó un “momento bisagra” para la Argentina
La senadora electa de Primero los Salteños destacó que el Congreso será clave para tratar las reformas estructurales que enviará el Presidente.
Karina Milei y Adorni se mostraron en el Senado y desafiaron a Villarruel
Aunque la vice no avalaba su presencia, los funcionarios se hicieron presentes en la jura de Patricia Bullrich, en un gesto que profundiza la grieta dentro del oficialismo.
Comenzó la jura de los 23 senadores electos
El Senado será el escenario de la jura de 23 de los 24 senadores que fueron electos en los comicios del 26 de octubre.
Verón rompió el silencio tras la sanción de AFA: “Nos sentimos amenazados”
El presidente de Estudiantes cuestionó el castigo por el pasillo de espaldas a Rosario Central, denunció presiones de la dirigencia del fútbol argentino y advirtió que el club podría sufrir consecuencias deportivas.
Congreso de Camioneros: fuerte rechazo a la reforma laboral y llamado a la unidad
Martín Guaymas aseguró que el sector atraviesa “un momento crítico” y que la salida “no puede ser sobre la espalda de los trabajadores”. Hubo respaldo a la conducción de Hugo Moyano.