Salta Por: Ivana Chañi03/07/2023

Camacho sobre el Gasoducto de los Valles Calchaquíes: “Una obra que viene dando vuelta hace 20 años”

Se firmó el convenio del Gasoducto de los Valles Calchaquíes en Casa de Gobierno. La obra interprovincial tendrá 197 kilómetros de extensión y beneficiará a más de 35 mil habitantes. Se licitó la primera etapa este lunes, y se trabaja en la segunda.

Este lunes en Casa de Gobierno el gobernador, Gustavo Sáenz, encabezó la firma de convenio entre los Gobiernos de Salta y Tucumán para la construcción del Gasoducto de los Valles Calchaquíes. 

Al respecto, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, destacó las gestiones del Gobernador y el apoyo de la secretaria de Energía de la Nación, la salteña Flavia Royón. 

“Una decisión trascendental del Gobierno Nacional con gestión del Gobernador Sáenz”, manifestó, agregando que la obra tendrá un financiamiento total de Nación. Asimismo, dijo precisó “además de tener 197 kilómetros de extensión, beneficiará a más 35 mil habitantes”. 

Sobre la obra, Camacho explicó que “el gasoducto previsto en una primera etapa, tendrá una segunda etapa que desde Tolombón, podrá desprenderse hacia el sur de la ruta 40 y llevarle gas a Catamarca”.

Avanza la obra para la Construcción del Gasoducto de los Valles Calchaquíes: Convocan a licitación

En este sentido, contó  que la primera etapa arranca desde el gasoducto de TGN con ocho pulgadas llegando a El Tala, y de allí hasta San Pedro de Colalao, en Tucumán. Luego de Tolombón, retomando a ruta 40 y dimensión menor de seis pulgadas se llegará tanto a Cafayate como Animaná y San Carlos.

Camacho resaltó que en cada localidad - El Tala, El Jardín, Tolombón, Cafayate, Animaná y San Carlos) y una tucumana (San Pedro de Colalao- no solo pasará el gasoducto sino que también la estación transformadora que permitirá convertir el gas a alta presión a un gas de tipo domiciliario que permitirá el uso tanto de la industria como el consumo domiciliario de los habitantes.

La obra cuenta con una inversión de  una inversión de $ 25.949.464.498,00 (pesos veinticinco mil novecientos cuarenta y nueve millones cuatrocientos sesenta y cuatro mil cuatrocientos noventa y ocho con 00/100)IVA incluido. En un plazo de ejecución de 24 meses. 

“Permitirá desarrollar desde el punto industrial, comercial, turístico y esencialmente social tanto en el sur de Salta como en la zona de los Valles Calchaquíes”, ponderó. 

“Todavía estaríamos soñando con esta obra que hace 20 años viene dando vuelta que se hace y hoy es la primera vez que podemos poner en marcha el proceso licitatorio y esperamos  dentro de dos años esté concluido y ya trabajando paralelamente con la red de gas en cada una de estas 7 localidades que beneficia”, concluyó el ministro de Infraestructura. 

Te puede interesar

EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar

Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.

Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.

Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades

El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.

Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma

El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.

Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos

El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.

Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012

Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.