Salta Por: Ivana Chañi03/07/2023

Camacho sobre el Gasoducto de los Valles Calchaquíes: “Una obra que viene dando vuelta hace 20 años”

Se firmó el convenio del Gasoducto de los Valles Calchaquíes en Casa de Gobierno. La obra interprovincial tendrá 197 kilómetros de extensión y beneficiará a más de 35 mil habitantes. Se licitó la primera etapa este lunes, y se trabaja en la segunda.

Este lunes en Casa de Gobierno el gobernador, Gustavo Sáenz, encabezó la firma de convenio entre los Gobiernos de Salta y Tucumán para la construcción del Gasoducto de los Valles Calchaquíes. 

Al respecto, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, destacó las gestiones del Gobernador y el apoyo de la secretaria de Energía de la Nación, la salteña Flavia Royón. 

“Una decisión trascendental del Gobierno Nacional con gestión del Gobernador Sáenz”, manifestó, agregando que la obra tendrá un financiamiento total de Nación. Asimismo, dijo precisó “además de tener 197 kilómetros de extensión, beneficiará a más 35 mil habitantes”. 

Sobre la obra, Camacho explicó que “el gasoducto previsto en una primera etapa, tendrá una segunda etapa que desde Tolombón, podrá desprenderse hacia el sur de la ruta 40 y llevarle gas a Catamarca”.

Avanza la obra para la Construcción del Gasoducto de los Valles Calchaquíes: Convocan a licitación

En este sentido, contó  que la primera etapa arranca desde el gasoducto de TGN con ocho pulgadas llegando a El Tala, y de allí hasta San Pedro de Colalao, en Tucumán. Luego de Tolombón, retomando a ruta 40 y dimensión menor de seis pulgadas se llegará tanto a Cafayate como Animaná y San Carlos.

Camacho resaltó que en cada localidad - El Tala, El Jardín, Tolombón, Cafayate, Animaná y San Carlos) y una tucumana (San Pedro de Colalao- no solo pasará el gasoducto sino que también la estación transformadora que permitirá convertir el gas a alta presión a un gas de tipo domiciliario que permitirá el uso tanto de la industria como el consumo domiciliario de los habitantes.

La obra cuenta con una inversión de  una inversión de $ 25.949.464.498,00 (pesos veinticinco mil novecientos cuarenta y nueve millones cuatrocientos sesenta y cuatro mil cuatrocientos noventa y ocho con 00/100)IVA incluido. En un plazo de ejecución de 24 meses. 

“Permitirá desarrollar desde el punto industrial, comercial, turístico y esencialmente social tanto en el sur de Salta como en la zona de los Valles Calchaquíes”, ponderó. 

“Todavía estaríamos soñando con esta obra que hace 20 años viene dando vuelta que se hace y hoy es la primera vez que podemos poner en marcha el proceso licitatorio y esperamos  dentro de dos años esté concluido y ya trabajando paralelamente con la red de gas en cada una de estas 7 localidades que beneficia”, concluyó el ministro de Infraestructura. 

Te puede interesar

Emiliano Durand anunció una asistencia especial para niños de la Ciudad que requieran atención en el Garrahan

La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional. El objetivo es acompañar a quienes deben viajar a Buenos Aires y aliviar los gastos que esa situación conlleva.

Buscan modernizar el sistema para la renovación del Boleto Gratuito del interior

En esta oportunidad se pondrá en marcha un nuevo sistema de renovación automática para el ciclo 2026 para estudiantes de la ciudad de Orán y Tartagal. Las escuelas deberán informar los alumnos que cumplen con los requisitos para acceder a la renovación automática.

Mangione pedirá la emergencia sanitaria por falta de profesionales en Salta

En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.

Preocupa en Salta el aumento de contrabando de perros de raza: "Adopta, no compres"

El subsecretario de Bienestar Animal alertó sobre los riesgos sanitarios de la situación pero sobre todo por la gran cantidad de animales callejeros, por lo que se continúa concientización sobre la adopción.

Penúltimo Diálogos.Gob: Hoy es el turno del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur

Este miércoles será el penúltimo encuentro de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Salta.

Zonda en Salta: Más de 10 incendios forestales sofocados en Capital y el Valle de Lerma

Fue un trabajo conjunto de Bomberos de la Policía, la Brigada Forestal de Defensa Civil, cuarteles de Bomberos Voluntarios y áreas municipales.