Argentina03/07/2023

Economía viaja a Washington y celebra la reducción de la brecha

El programa con el FMI apunta a mostrar continuidad, una de las apuestas del Gobierno para estabilizar expectativas. Gabriel Rubinstein, y el jefe del Gabinete de Asesores, Leonardo Madcur, partirán hacia EE.UU.

Sergio Massa

Con el acuerdo ya casi cerrado, y el pago de vencimientos por USD2.700 millones realizado en derechos especiales de giro (DEG) y yuanes, el Gobierno viaja a Washington para ajustar los últimos detalles y celebra la reducción de la brecha cambiaria, ya consolidada por debajo del 90%. En ese marco, un equipo de funcionarios del Ministerio de Economía, encabezado por el secretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein, y el jefe del Gabinete de asesores, Leonardo Madcur, viajará hoy para reunirse con el staff del FMI.

El ministro de Economía, Sergio Massa, todavía no confirmó si tomará el avión en los próximos días. El acuerdo con el FMI es clave para estabilizar la situación tanto financiera como cambiaria, por la vía de influir positivamente en las expectativas del mercado. En ese sentido, los dólares paralelos tuvieron una semana de calma y la brecha se estacionó por debajo del 90%.

Daniel Scioli se suma al Ministerio de Economía

El orden de los factores se conocía desde hacía varias semanas: no iba a haber viaje del equipo económico hasta que no estuviese bien avanzada la letra del acuerdo del que se desprenderá el documento de la quinta revisión del organismo. El anuncio de la partida de, por ahora, Madcur y Rubinstein da cuenta de que las posiciones ya se encontraron en buena medida y que se activará en las próximas semanas el esperado adelanto de desembolsos.

Ya el pago de los USD2.700 millones en yuanes y DEG había generado buenos augurios. 

También el comunicado elevado por FMI dando cuenta de la continuidad y los avances en la negociación jugó un papel en ese sentido. Desde el orgamismo, durante la tarde del viernes, después de una reunión informal de rutina del Directorio Ejecutivo sobre Argentina, señalaron: "El personal del FMI y las autoridades argentinas continuarán avanzando con su trabajo conjunto en los próximos días, con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre la quinta revisión del programa respaldado por el FMI".

Alberto Fernández felicitó a Marcelo Orrego por su elección en San Juan

Y agregaron: "Las discusiones técnicas continúan sobre un paquete de políticas para salvaguardar la estabilidad económica, en el contexto de una situación desafiante, en parte afectada por la sequía histórica. Las discusiones están enfocadas en fortalecer las políticas macroeconómicas para apoyar la acumulación de reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal, protegiendo al mismo tiempo a los más vulnerables. Las autoridades argentinas continúan manteniéndose al día con las obligaciones financieras contraídas con el FMI".

Te puede interesar

La inflación de los trabajadores fue de 3,1% en marzo

El informe del Instituto de Estadística de los Trabajadores reflejó una aceleración de 0,7 puntos con respecto a febrero.

Nación dispuso que presos sin ocupación deberán realizar tareas generales en las cárceles

La medida fue impulsada por el Ministerio de Seguridad, conducido por Patricia Bullrich. El nuevo tope alcanzará al 5% de los prisioneros.

Impulso a las inversiones: digitalizarán bonos y acciones para agilizar el mercado

Dentro del marco legal vigente, la Comisión Nacional de Valores propuso una regulación para facilitar la tokenización de instrumentos financieros. Era un pedido del ecosistema cripto.

Violencia laboral: ocho de cada diez personas sufren o fueron víctimas

Un informe revela los datos que son alarmantes y ponen la problemática sobre la mesa.

El gobierno aseguró que la provisión de patentes se normalizará en mayo

Cada vez son más los autos que circulan por las calles sin patente y con una matrícula de papel en los vidrios. Terminar con el monopolio de la Casa de la Moneda no fue tan simple como se esperaba.

El lunes, Javier Milei se reúne con el secretario del Tesoro de EEUU

Según pudo confirma ámbito, la cumbre se realizará antes del mediodía. En el Gobierno hubo sorpresa por la visita ya que la esperaban más hacia adelante.