Argentina16/08/2025

Los jubilados dedican casi el triple de sus ingresos a pagar la luz

Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.

Un informe determinó que los jubilados deben destinar un mayor monto de sus ingresos para poder pagar la factura de luz. Este es uno de los sectores más afectados por los ajustes del gobierno de Javier Milei, quien recientemente vetó el aumento en sus ingresos.

Defensa de Usuarios y Consumidores, analizó cuánto tiene que destinar hoy un jubilado con el Haber Mínimo, $309.293 en julio de 2025, para pagar su consumo de energía eléctrica y lo compararon con el mes de noviembre de 2023, cuando el Haber Mínimo era de $110.558.

Para ello tomaron como referencia tres tipos de consumo mensuales: 150 kwh, 350 kwh y 500 kwh, ubicando al Jubilado usuario en el nivel 2, de la segmentación tarifaria dispuesta por el decreto 332/2022, que recibe el mayor nivel de subsidio de la energía eléctrica.

"En 2023 consumir 500 kwh, mensuales equivalía al 4,72% en 2025 por el mismo consumo tiene que destinar el 14,21%", sentenciaron.

En el primer cuadro analizan la comparación de consumo de 150 kwh mensuales, en noviembre de 2023, los jubilados gastaban 1,11% de sus ingresos en pagar la boleta de luz, y casi el doble para julio de 2025, con el 2,55%.

En el segundo cuadro de comparación con el consumo de 350 kwh mensuales, en noviembre de 2023 era un porcentaje del 3,9%, mientras que en julio de 2025 es del 5,94%. Por el último, en la comparación por consumo de 500 kwh la diferencia aún es mayor: en 2023 el gasto en luz era de 3,9%, mientras que en julio de 2025 es de 14,21%.

Con información de C5N 

Te puede interesar

Arancel cero con cargo: Empresas de motos pagarán auditorías para seguir importando

La Secretaría de Industria y Comercio ajustó el esquema para las empresas que importan motos y cuatriciclos con arancel del 0%. La nueva normativa obliga a estas firmas a asumir un nuevo costo obligatorio.

Acuerdo Argentina-EEUU: acceso preferencial para autos de lujo

Modelos de Ford, Jeep y BMW tendrán acceso preferencial sin exigir homologación local. La medida abre la puerta al ingreso de Tesla y promete mayor competencia.

Plan Paraná: Control militar y tecnológico contra el narcotráfico en la Hidrovía

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Seguridad, puso en marcha el "Plan Paraná" mediante la Resolución 1307/2025, destinado a la prevención e investigación de actividades ilícitas en la Hidrovía Paraná-Paraguay.

Qué es "764": El grupo satánico neonazi que amenazó a dos universidades

La UCA y la UNTreF recibieron amenazas de masacre firmadas por un supuesto miembro del grupo "764". Se trata de una secta de extrema derecha de origen estadounidense, investigada por FBI e Interpol.

Aguinaldo y bono ANSES en diciembre: Confirman montos para jubilados

Con el aumento del 2,3% y la continuidad del bono de refuerzo de $70.000, la jubilación mínima alcanzará una suma total estimada de $580.000 en diciembre.

ANSES publicó el calendario de pago completo de jubilaciones para 2026

El cronograma, que incluye jubilaciones, pensiones y el aguinaldo, mantiene el esquema de 20 grupos. Los pagos de enero para Pensiones No Contributivas comenzarán el próximo 9 de enero.