Argentina30/06/2023

El Gobierno busca congelar los precios para contener la inflación durante la campaña

El Ministerio de Economía instó a las empresas de bienes durables y semi durables e intensificará los contactos por los productos de consumo masivo.

El Ministerio de Economía avanza en un virtual congelamiento de precios para contener la inflación durante la campaña electoral y, en ese sentido, instó a las empresas de consumo de bienes durables y semi durables a mantener los precios vigentes al 31 de mayo hasta el 15 de agosto.

Según fuentes del Palacio de Hacienda, los sectores que forman parte del programa en línea blanca, electro, celulares, calzado, indumentaria, motos y bicicleta, van a tener aumento cero hasta mediados de agosto en un “acuerdo voluntario”.

Por el lado empresario, subrayan las comillas que significa la calificación de “voluntario” dado que sugirieron de cierta advertencia por parte de la Secretaría de Comercio sobre la predisposición oficial a seguir aprobando importaciones en caso que no se respete el congelamiento de precios.

Inflación: pronostican una desaceleración (leve) para junio

En la página oficial de “Precios Justos” en la que se detalla el acuerdo con cada sector se incluye a combustibles, pero, sin embargo, el último mes el ajuste fue entre el 6% y 7%. En los próximos días el área a cargo de Matías Tombolini buscará también prorrogar los convenios con las productoras de alimentos.

Según la información oficial, la etapa vigente vence el próximo 31 de julio y, en consecuencia, se buscará extenderlo por otros tres meses para abarcar el período de campaña.

El programa Precios Justos incluye un capítulo para la carne, que está compuesto por siete cortes populares que debían mantener sus valores hasta el 15 de julio. Se espera que en breve se anuncie una extensión de este segmento, aunque se mantiene las quejas de los consumidores por el abastecimiento y la calidad de los cortes ofertados.  

Fuente: Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Hallaron material nazi en archivos de la Corte Suprema

La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.

Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% anual en abril

Así lo informó la CAME, que además reveló que los comerciantes indicaron que el Gobierno debería tomar medidas en el corto plazo para estimular la demanda interna.

Hot Sale 2025: Más de mil marcas lanzan fuertes promociones

Indumentaria, turismo y refacciones del hogar serán los favoritos de esta edición. Las tiendas bancarias también se suman a las promociones del Hot Sale.

Mendoza: niño de 11 años falleció electrocutado al buscar su pelota en un techo

La víctima fue identificada como Santino Tito, y su deceso se produjo al tomar contacto accidentalmente con un cable con corriente eléctrica.

Una jubilada murió en Mendoza al caerse de un colectivo

La víctima, de 85 años, no logró agarrarse cuando el colectivo frenó para evitar un choque con una camioneta.

Mar del Plata: una anciana murió en un bingo y los apostadores continuaron jugando

Los empleados taparon el cuerpo con un sábana blanca, hasta que llegó el personal de una empresa de servicios médicos, quienes constataron la muerte de la anciana.