Vialidad reconoce que no está en condiciones de hacer la RP5: "el último estudio propio es de hace 10 años"
Según el director del organismo se necesita la intervención de más expertos y defendió el apoyo económico que realizará el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.
El último martes en Diputados se aprobó la toma de un préstamo que autoriza al Ejecutivo provincial a firmar un convenio por el que intervendrá una empresa a fines de contratar servicios de consultoría para estudios de inversión en las obras de la ruta provincial 5 de Lumbreras a Pichanal.
Por Aries el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo explicó que un proyecto de ruta necesita de más áreas involucradas para el trabajo, algo que desde el organismo no pueden realizar.
“El proyecto ejecutivo de una obra vial involucra muchísimas áreas que nosotros desde Vialidad no estamos en condiciones de realizar: intervienen geólogos, ingenieros hídricos, civiles y demás que no podemos hacer” aseguró.
Por otro lado, remarcó que el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional ofrece dinero para hacer los proyectos ejecutivos y las obras viales en todo lo que es la infraestructura de los caminos; aseguró que el último se hizo hace 10 años para la Cuesta del Obispo, por medio de una consultora.
“La ruta provincial 5 es la más extensa de toda la provincia y tiene un deterioro total en todo lo que es el tramo desde Lumbreras a Ceibalito; el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional va a pagar esa obra” dijo.
Sobre el valor estimado de la obra, Macedo aseguró que la cifra estaría cerca de los 125millones de dólares – tomando en cuenta el dólar oficial – “hay kilómetros que en promedio cuestan 500mil dólares y otros 700mil por el nivel de deterioro del camino, se actualizan casi mensualmente por la inflación”.
“Hay muchas obras que se están haciendo por vía administrativa de Vialidad pero no podemos encarar la repavimentación de esos 250km que tiene la ruta provincial 5, estamos para mantener las rutas provinciales” finalizó.
Te puede interesar
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
Chau papas con queso: retiraron el puesto de Belgrano y Siria
“El puesto no contaba con depósito de agua para el lavado de manos, ni sanitarios para el personal que trabajaba allí" explicó el secretario de Espacio Públicos.