Salta Por: Camila Meayar30/06/2023

Vialidad reconoce que no está en condiciones de hacer la RP5: "el último estudio propio es de hace 10 años"

Según el director del organismo se necesita la intervención de más expertos y defendió el apoyo económico que realizará el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.

El último martes en Diputados se aprobó la toma de un préstamo que autoriza al Ejecutivo provincial a firmar un convenio por el que intervendrá una empresa a fines de contratar servicios de consultoría para estudios de inversión en las obras de la ruta provincial 5 de Lumbreras a Pichanal.

Por Aries el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo explicó que un proyecto de ruta necesita de más áreas involucradas para el trabajo, algo que desde el organismo no pueden realizar.

“El proyecto ejecutivo de una obra vial involucra muchísimas áreas que nosotros desde Vialidad no estamos en condiciones de realizar: intervienen geólogos, ingenieros hídricos, civiles y demás que no podemos hacer” aseguró.

Sindicalista de Vialidad dice que la consultora para la RP5, "es una currada"

Por otro lado, remarcó que el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional ofrece dinero para hacer los proyectos ejecutivos y las obras viales en todo lo que es la infraestructura de los caminos; aseguró que el último se hizo hace 10 años para la Cuesta del Obispo, por medio de una consultora.

“La ruta provincial 5 es la más extensa de toda la provincia y tiene un deterioro total en todo lo que es el tramo desde Lumbreras a Ceibalito; el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional va a pagar esa obra” dijo.

Sobre el valor estimado de la obra, Macedo aseguró que la cifra estaría cerca de los 125millones de dólares – tomando en cuenta el dólar oficial – “hay kilómetros que en promedio cuestan 500mil dólares y otros 700mil por el nivel de deterioro del camino, se actualizan casi mensualmente por la inflación”.

“Hay muchas obras que se están haciendo por vía administrativa de Vialidad pero no podemos encarar la repavimentación de esos 250km que tiene la ruta provincial 5, estamos para mantener las rutas provinciales” finalizó.

Te puede interesar

Los fallecidos en siniestros viales bajaron un 48% en la Capital, según el informe de Tránsito

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, informó que las muertes por siniestros viales bajaron un 48% en la Capital. Destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

Concejales aprobaron la creación del Régimen de Registración Edilicia

Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.

Abren la preinscripción para participar de la próxima Expo Ciudad

Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.

Llega una nueva edición de la Expo Ciudad: cómo inscribirse para participar

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Corredor Bioceánico: Trabajos de refuerzo en la Ruta 51

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La Técnica N°2 explicó el cobro de $10.000 para el ingreso: “refrigerio y materiales”

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.