Salta Por: Camila Meayar30/06/2023

Vialidad reconoce que no está en condiciones de hacer la RP5: "el último estudio propio es de hace 10 años"

Según el director del organismo se necesita la intervención de más expertos y defendió el apoyo económico que realizará el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional.

El último martes en Diputados se aprobó la toma de un préstamo que autoriza al Ejecutivo provincial a firmar un convenio por el que intervendrá una empresa a fines de contratar servicios de consultoría para estudios de inversión en las obras de la ruta provincial 5 de Lumbreras a Pichanal.

Por Aries el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo explicó que un proyecto de ruta necesita de más áreas involucradas para el trabajo, algo que desde el organismo no pueden realizar.

“El proyecto ejecutivo de una obra vial involucra muchísimas áreas que nosotros desde Vialidad no estamos en condiciones de realizar: intervienen geólogos, ingenieros hídricos, civiles y demás que no podemos hacer” aseguró.

Sindicalista de Vialidad dice que la consultora para la RP5, "es una currada"

Por otro lado, remarcó que el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional ofrece dinero para hacer los proyectos ejecutivos y las obras viales en todo lo que es la infraestructura de los caminos; aseguró que el último se hizo hace 10 años para la Cuesta del Obispo, por medio de una consultora.

“La ruta provincial 5 es la más extensa de toda la provincia y tiene un deterioro total en todo lo que es el tramo desde Lumbreras a Ceibalito; el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional va a pagar esa obra” dijo.

Sobre el valor estimado de la obra, Macedo aseguró que la cifra estaría cerca de los 125millones de dólares – tomando en cuenta el dólar oficial – “hay kilómetros que en promedio cuestan 500mil dólares y otros 700mil por el nivel de deterioro del camino, se actualizan casi mensualmente por la inflación”.

“Hay muchas obras que se están haciendo por vía administrativa de Vialidad pero no podemos encarar la repavimentación de esos 250km que tiene la ruta provincial 5, estamos para mantener las rutas provinciales” finalizó.

Te puede interesar

Detectaron infraganti a dos vehículos que estaban arrojando escombros en el río Arenales

El operativo se realizó en Santa Lucía, donde los vecinos habían denunciado la situación. "Es una mala práctica, lamentablemente común", señalaron.

Habilitarán el permiso online para expendio de bebidas alcohólicas

El nuevo sistema podrá utilizarse a partir del 21 de abril desde cualquier dispositivo con internet, ingresando al sitio web de la Policía de Salta.

Por el Jueves Santo, la próxima semana el Senado salteño no sesionará

En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.

Minería: “Primero los puneños y después se abre la puerta a todos los salteños”

El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.

Por el paro, recomiendan no cruzar a Chile por Jama

Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.

“Estamos haciendo historia”: Sáenz inauguró la primera etapa de la modernización del HSB

El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.