Advierten que el puente Ayacucho costará menos que “el cambio de baldosa y pintar los bancos en plaza 9 de Julio”
La concejal Paula Benavides advirtió que, según el informe de la Municipalidad, la construcción del puente Ayacucho costará $240 millones, “es menos de lo que costó el cambio de baldosa y pintar los bancos en plaza 9 de Julio”, dijo, resaltando que con las "obras complementarias" la suma supera los $250 millones.
La concejal Paula Benavides comentó que finalmente recibieron “respuestas parciales” del Ejecutivo Municipal a los pedidos de informe sobre las obras. “Llama la atención y preocupa el manejo que se ha hecho de la hacienda pública a lo largo de esta gestión”, resumió la edil.
Benavides detalló que, según lo informado, el costo del puente del Ayacucho es de $240 millones. “Es menos de lo que costó el cambio de baldosa y pintar los bancos en plaza 9 de Julio, si tenemos en cuenta que recientemente se ha llamado a licitación para obras complementarias, lo cual va a terminar saliendo mucho más de lo que ha costado la obra del puente”, expresó.
Cabe recordar que, a principio de mes, la oficina de Contrataciones señaló que se realizarán tres obras complementarias en Plaza 9 de Julio por más de $120 millones, sumado a los primeros $131 millones que se anunciaron de inversión, más de $10 millones que la obra del puente Ayacucho.
Por otro lado, respecto a las obras adjudicadas a la empresa Khalifa, relacionadas al sobrino de Guillermo Durand Cornejo, la concejal anunció “estas obras no se han concluido por culpa del propio Ejecutivo”.
“Se informa que el trabajo a realizar consta de pavimentar 6 cuadras y 7 badenes, de las cuales fueron pavimentadas, con provisión de hormigón de la Planta Hormigonera, 5 cuadras y 2 badenes. Con un avance del 70%, lamentablemente la situación de la obras de referencia no pudo seguir y terminar hasta la fecha por varias circunstancia: falta de provincia de hormigón de la planta, por paro realizado por la planta, falta de cemento, de áridos, entre otros”, reza el informe, según lo leído en el recinto.
“Se le adjudicaron montos millonarios a este sobrino del candidato de la Intendenta y se le iban a proveer los materiales por parte de la Municipalidad, y no se terminó por culpa de mismo Ejecutivo que no ha previsto la totalidad de los materiales”, expresó Benavides.
La concejal resaltó la importancia de “poner el ojo en la hacienda pública municipal” ya que hay obras paralizadas y reclamo de los vecinos. Pidió a la Municipalidad “responsabilidad” para concluir las obras “poniendo las prioridades donde deben estar realmente”.
Te puede interesar
Pichetto advirtió que a Milei "le será difícil sostener los vetos" en el Congreso
El diputado de Encuentro Federal consideró que los proyectos sobre jubilaciones, moratoria y emergencia en discapacidad son "razonables". "Hoy hay una mayor comprensión en el Congreso", evaluó.
Trabajadores de Vialidad Nacional en Salta se movilizaron contra el cierre del organismo
La movilización se realizó este lunes en Plaza 9 de Julio junto a sindicalistas y referentes de otros organismos. "Creemos firmemente, que para el desarrollo del país se necesita un Estado fuerte”, señalaron.
Marcha contra Milei en Salta: “Volcaron la bronca en un voto que hoy los está traicionando”
Este lunes se realizó una movilización en Plaza 9 de Julio convocada por la CGT y la CTA, contra las medidas del gobierno nacional. El secretario general de la CTA instó los legisladores nacionales a “defender la provincia”.
Citan a indagatoria al gendarme que disparó la granada que hirió al fotógrafo Pablo Grillo
Héctor Guerrero deberá presentarse a declarar como acusado el 2 de septiembre; la jueza Servini reconstruirá cómo fue el tiro; según el Gobierno, no hubo nada irregular.
Ordenan levantar el secreto fiscal y financiero del pastor que recibió a Javier Milei en Chaco
El Juzgado Federal N° 1 de Resistencia emitió la orden en el marco de la investigación que advirtió la falta de balances de la iglesia desde el 2016 a la fecha.
El Gobierno avanza con la confección de la reforma laboral que Milei quiere para 2026
La Casa Rosada fue el ámbito donde se reunieron representantes de diferentes sectores para analizar las políticas que impulsarán después de la renovación legislativa de diciembre.