Milei tomará juramento este martes a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente encabezará la ceremonia a las 17 en el Salón Blanco de la Casa Rosada. Quirno reemplazará a Gerardo Werthein y será el primer cambio formal en el Gabinete tras las elecciones legislativas.
Dos días después del contundente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei volverá este martes a la Casa Rosada para tomarle juramento a Pablo Quirno como nuevo canciller, que se convertirá así en el único cambio formal que habría en el Gobierno hasta diciembre.
De acuerdo con lo que precisaron fuentes oficiales, la ceremonia se realizará a partir de las 17:00 en el Salón Blanco, donde estarán además los principales integrantes del Poder Ejecutivo.
El hasta ahora secretario de Finanzas del Ministerio de Economía realizó en las últimas horas su medida final en ese cargo, al anunciar la apertura de la licitación de distintos instrumentos del Tesoro Nacional, en pesos y en dólares.
Tal como había anunciado la Oficina del Presidente, Quirno reemplazará a Gerardo Werthein, quien renunció precipitadamente, en medio de cuestionamientos internos, y se transformará en la primera modificación del Gabinete.
A pesar de que el mandatario nacional tiene pensado reestructurar varias áreas de su administración, todavía no se confirmó ninguna salida y en Balcarce 50 aseguran que la idea es esperar hasta fin de año para hacer los movimientos.
De hecho, y aunque aseguró públicamente que iba a dar un paso al costado, recientemente se especuló con la posibilidad de que finalmente el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se quede en el cargo.
El propio funcionario reconoció no saber cuál iba a ser su futuro profesional cada vez que otro miembro del Gobierno se le acercó a consultarle al respecto el domingo en el búnker de La Libertad Avanza, en el Hotel Libertador.
Con un dejo de incertidumbre, el abogado respondió en todas las ocasiones que dependía de la decisión de Milei, pero en el entorno presidencial aclaran que el letrado “todavía no presentó ninguna renuncia” y ponían en duda su salida.
La semana pasada, Cúneo Libarona había confirmado a Infobae su apartamiento del sector público, que según adelantó iba a hacerse efectivo a partir de este lunes, pero la medida no se formalizó en el Boletín Oficial.
“Me voy muy feliz. Dejé la vida en la gestión. Más que por la salud, es por la necesidad de recuperar mis afectos. De acá en adelante voy a ayudar gratis en lo que el Gobierno precise”, había declarado.
En este mismo sentido, hasta el momento no se oficializaron tampoco las renuncias de los ministros de Defensa, Luis Petri, y de Seguridad, Patricia Bullrich, que ya fueron electos diputado por Mendoza y senadora por la ciudad de Buenos Aires, respectivamente.
La funcionaria, incluso, tiene previsto ser recibida este martes por el Presidente para mantener una reunión en la que se espera que dialoguen sobre quién va a ser su sucesor en una cartera que es clave.
Si bien en estos meses circularon varios nombres para reemplazarla, ella continúa postulando únicamente a su secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva. “Lo que sí está claro, es que no importa quién llegue, se va a mantener la misma doctrina. No va a haber piquetes y el que las hace, las paga”, confiaron fuentes cercanas a la ministra.
En paralelo, se intensifican las versiones de que Bullrich va a quedar como presidenta provisional de la Cámara alta, para contrarrestar el peso de Victoria Villarruel en el recinto.
Si bien Milei tiene pensado hacer cambios en el Gobierno, a pesar de haber ganado las elecciones, para equilbrar el poder y sumar apoyos que le permitan avanzar con las reformas que tiene en carpeta, las autoridades nacionales buscan que todas las decisiones se den más adelante.
“A ver, esto es un proceso que se va madurando de cara a lo que es el segundo tramo del mandato. El segundo tramo del mandato estrictamente empieza el 11 de diciembre, cuando cambie la composición del Congreso. Así es que es un proceso, en el cual yo iré dialogando con las distintas personas que yo creo que son la estructura óptima para avanzar en esta agenda”, comentó al respecto el Presidente en una entrevista.
Con información de Infobae
Te puede interesar
“Quiero ser gobernador”: Santilli ratificó su objetivo político y prometió reformas para Buenos Aires
El legislador aseguró que la provincia “tiene todo para generar trabajo y desarrollo” y destacó que el Ejecutivo planea un aumento salarial para trabajadores, jubilados y pymes.
Milei elogió a su hermana Karina: “Fue la única que creyó que podíamos ganar en Buenos Aires”
El presidente destacó el rol de la secretaria general de la Presidencia y le atribuyó haber anticipado la victoria de La Libertad Avanza en la provincia.
Caputo volvió a cargar contra el kirchnerismo: “Quedó claro el riesgo kuka”
En un posteo en redes sociales, sostuvo que este escenario “ya estaba claro en agosto del 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias. Pero si a alguno le quedaba alguna duda, ya no la hay”.
Biella: “Será un Congreso más plural, donde habrá que dialogar con las provincias”
El diputado nacional electo por Primero los Salteños, Bernardo Biella, aseguró que el nuevo Congreso “será más balanceado”.
Biella vuelve al Congreso y busca su revancha: impulsará la ley de dislexia y reforzar la salud en el interior
El diputado nacional electo por Primero los Salteños, Bernardo Biella, anticipó que retomará su proyecto, aprobado en Diputados en 2011, pero que perdió estado parlamentario en el Senado.
Menem reconoció choques internos con Santiago Caputo y pidió mantener la unidad de LLA
El presidente de la Cámara Baja sostuvo que, pese a los choques puntuales de criterio, todos los miembros de LLA deben jugar “para el mismo lado”.