Autoconvocados de Salud esperan hasta mañana la contrapropuesta del Gobierno
La próxima reunión quedó fijada para el jueves 29 aunque todavía no tienen definido el horario de la misma. El conflicto se encuentra en un compás de espera.
En diálogo con Aries, Marina Guanca, delegada de trabajadores de la salud autoconvocados dijo que esperan que en el transcurso del día de hoy, autoridades del Ministerio de Salud les confirmen el horario de la reunión, acordad para mañana.
La reunión tiene que abordar el debate salarial, que en aquella reunión del 6 de junio, en la que los autoconvocados resolvieron levantar las medidas de fuerza, no se discutió.
“Estamos pidiendo el aumento al básico y al porcentaje que nos liquidan por antigüedad por año”, explicó Guanca. Dijo que aún no recibieron la contrapropuesta del gobierno ante este requerimiento, esperan que se de en la reunión del jueves.
“Hay comentarios al respecto que el gobierno no quiere que nadie gane por debajo de la canasta básica, pero ellos se refieren al sueldo neto, no es nuestro pedido, nosotros pedimos aumento básico”, sentenció.
Actualmente los trabajadores de salud cobran un porcentaje por cada año de antigüedad, del 2% sobre el sueldo básico, lo que solicitan es que ese porcentaje suba al 4.5%.
Por último, dijo que en la reunión van a introducir una serie de desacuerdos con los contratos que se firmaron con los trabajadores que se encontraban en condiciones de precariedad.
Te puede interesar
Se postergó nuevamente la entrada del sistema procesal acusatorio en Comodoro Py
Ante el reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia fijó como nueva fecha el primer trimestre de 2026.
Manuel Adorni juró como jefe de Gabinete
El exvocero presidencial juró al frente del cargo con la presencia del presidente Javier Milei, en un acto que formalizó la transición con los salientes funcionarios.
Milei se reunió con diputados y senadores electos de LLA y PRO en Casa Rosada
El presidente encabezó un encuentro con más de 120 legisladores para avanzar en consensos sobre Presupuesto, reforma laboral y tributaria, y otras iniciativas del Ejecutivo.
Máximo Kirchner apunta a continuar al frente del PJ Bonaerense
La renovación de autoridades enfrenta tensiones entre los distintos sectores del peronismo provincial, mientras se negocian fechas y mecanismos de elección.
La CGT renueva autoridades sin cambios profundos y con el foco en Milei
Argüello, Sola y Jerónimo liderarán la central obrera. Viejos dirigentes conservarán poder y la agenda estará marcada por la reforma laboral que impulsa el oficialismo.
Sáenz confirmó cambios en el gabinete provincial para fin de año
El gobernador adelantó que reorganizará ministerios y reducirá secretarías para “hacer más eficiente el Estado”. Aseguró que Salta se encuentra entre las provincias con menor gasto público del país.