Outes descartó una testimonial y afirmó que el Gobernador quiere gente propia en el Congreso
Asimismo, sostuvo que los legisladores deben defender el provincialismo y “dejar de negociar intereses que no son provinciales”.
En juego están cuatro bancas en el Congreso de la Nación, algunos mandatos se renuevan, y desde el Gobierno de la provincia trazan la necesidad de que los escaños en la Cámara de Diputados sean ocupados por gente idónea, pero que además priorice a la provincia por sobre cuestiones particulares. De eso se desprende por ejemplo la precandidatura a Diputado Nacional en primer término de Pablo Outes, actual coordinador de Enlace y Relaciones Políticas.
“La decisión del Gobernador es que vaya como diputado nacional, soy una de las personas que sostengo y defiendo el provincialismo”, manifestó en “Agenda Abierta”, descartando la posibilidad de una candidatura testimonial, como se rumoreaba. “La idea del Gobernador es tener gente propia”, esgrimió.
“La idea es sentarse en Buenos Aires y hacer que se entienda que el reclamo nuestro es justo, si no tenemos inversiones justas e igualitarias, las provincias se postergan”.
En esta misma línea, Outes destacó al provincialismo del cual aseguró estar convencido. “El provincialismo es uno de los pocos caminos que le queda a Salta a futuro si nos queremos poner los pantalones largos”, enfatizó.
Asimismo, sostuvo que es necesario que en el Congreso de la Nación haya gente que en lugar de “negociar intereses que no son provinciales”, la premisa sea pelear por lo que interesa a los salteños.
Cambios en el Gabinete
Este martes el gobernador, Gustavo Sáenz, se reunió con su gabinete en Casa de Gobierno, y de cara a su segundo mandato se habla de cambios. Al respecto, Pablo Outes admitió que es algo que es mandatorio evalúa.
“Entiendo que el Gobernador tiene la posición de generar cambios”, manifestó, añadiendo: “Estos cuatro años nos han permitido ejecutar cuestiones y otras se han visto retardadas”.
Outes opinó que el mandatario sabe que debe llegar a un segundo mandato con efectividad en todos los sectores, advirtiendo que la provincia puede estar mejor.
“Lo que busca es darle dinamismo”, concluyó el funcionario e integrante de la mesa chica política de Sáenz.
Te puede interesar
Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto
La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.
Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.
Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada
La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.
Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.