Outes descartó una testimonial y afirmó que el Gobernador quiere gente propia en el Congreso
Asimismo, sostuvo que los legisladores deben defender el provincialismo y “dejar de negociar intereses que no son provinciales”.
En juego están cuatro bancas en el Congreso de la Nación, algunos mandatos se renuevan, y desde el Gobierno de la provincia trazan la necesidad de que los escaños en la Cámara de Diputados sean ocupados por gente idónea, pero que además priorice a la provincia por sobre cuestiones particulares. De eso se desprende por ejemplo la precandidatura a Diputado Nacional en primer término de Pablo Outes, actual coordinador de Enlace y Relaciones Políticas.
“La decisión del Gobernador es que vaya como diputado nacional, soy una de las personas que sostengo y defiendo el provincialismo”, manifestó en “Agenda Abierta”, descartando la posibilidad de una candidatura testimonial, como se rumoreaba. “La idea del Gobernador es tener gente propia”, esgrimió.
“La idea es sentarse en Buenos Aires y hacer que se entienda que el reclamo nuestro es justo, si no tenemos inversiones justas e igualitarias, las provincias se postergan”.
En esta misma línea, Outes destacó al provincialismo del cual aseguró estar convencido. “El provincialismo es uno de los pocos caminos que le queda a Salta a futuro si nos queremos poner los pantalones largos”, enfatizó.
Asimismo, sostuvo que es necesario que en el Congreso de la Nación haya gente que en lugar de “negociar intereses que no son provinciales”, la premisa sea pelear por lo que interesa a los salteños.
Cambios en el Gabinete
Este martes el gobernador, Gustavo Sáenz, se reunió con su gabinete en Casa de Gobierno, y de cara a su segundo mandato se habla de cambios. Al respecto, Pablo Outes admitió que es algo que es mandatorio evalúa.
“Entiendo que el Gobernador tiene la posición de generar cambios”, manifestó, añadiendo: “Estos cuatro años nos han permitido ejecutar cuestiones y otras se han visto retardadas”.
Outes opinó que el mandatario sabe que debe llegar a un segundo mandato con efectividad en todos los sectores, advirtiendo que la provincia puede estar mejor.
“Lo que busca es darle dinamismo”, concluyó el funcionario e integrante de la mesa chica política de Sáenz.
Te puede interesar
La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno
Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.
Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"
El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.
$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York
Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.
Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”
El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.
Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal
Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.
Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado
La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.