Aunque firmaron un "acta acuerdo", autoconvocados mantienen estado de alerta hasta julio
Las medidas de fuerza y movilización se mantendrán suspendidas hasta la fecha en que se aborden las cuestiones salariales.
Por Aries, la delegada docente por Capital Analía Gutiérrez destacó que en la reunión se les ofreció dos mesas para seguir conociendo los planteos que tienen los maestros.
“Nos da indicios de que nos escuchan y que necesitan seguir trabajando en la realidad que les planteamos, una es la mesa salarial del 3 de julio de la que esperamos salir con plata en el bolsillo; el básico que propuso el gobierno solo impacta en el 3% de la docencia, necesitamos algo que nos abarque en la generalidad” puntualizó.
En cuanto a la otra mesa sobre pedagógica y gestión, Gutiérrez resaltó que tratarán el proceso de titularización docente para que exista un “sistema más automático”.
“Hay instituciones que ofrecen capacitaciones docentes pero uno no las cursa, deberían ser gratuitas: el ministerio solo reconoce algunas, es muy selectivo” detalló.
Sobre una asamblea entre docente, la delegada aseguró que luego del 3 de julio analizarán qué medidas tomar.
“Esto fue un pasito más pequeño, les dejamos en claro al gobierno que estamos en suspenso y alerta de movilización: una vez tengamos impacto en el bolsillo tomaremos una decisión” concluyó.
Te puede interesar
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.
Cooperadoras escolares: Para transparentar los “pagos voluntarios”, se reúnen Educación y gremios
El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.
Polémica en la Técnica Einstein: Educación investigará el cobro por exámenes de ingreso
El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.
Hoy asume Alejandro Becker como secretario de Gestión Educativa
El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.
Comienza este miércoles en Cafayate la Feria Nacional de Educación y Tecnología
Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.
Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas
La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.