Aunque firmaron un "acta acuerdo", autoconvocados mantienen estado de alerta hasta julio
Las medidas de fuerza y movilización se mantendrán suspendidas hasta la fecha en que se aborden las cuestiones salariales.
Por Aries, la delegada docente por Capital Analía Gutiérrez destacó que en la reunión se les ofreció dos mesas para seguir conociendo los planteos que tienen los maestros.
“Nos da indicios de que nos escuchan y que necesitan seguir trabajando en la realidad que les planteamos, una es la mesa salarial del 3 de julio de la que esperamos salir con plata en el bolsillo; el básico que propuso el gobierno solo impacta en el 3% de la docencia, necesitamos algo que nos abarque en la generalidad” puntualizó.
En cuanto a la otra mesa sobre pedagógica y gestión, Gutiérrez resaltó que tratarán el proceso de titularización docente para que exista un “sistema más automático”.
“Hay instituciones que ofrecen capacitaciones docentes pero uno no las cursa, deberían ser gratuitas: el ministerio solo reconoce algunas, es muy selectivo” detalló.
Sobre una asamblea entre docente, la delegada aseguró que luego del 3 de julio analizarán qué medidas tomar.
“Esto fue un pasito más pequeño, les dejamos en claro al gobierno que estamos en suspenso y alerta de movilización: una vez tengamos impacto en el bolsillo tomaremos una decisión” concluyó.
Te puede interesar
Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén
Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.
Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes
A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.
Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta
Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.
Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
En Salta no habrá clases el viernes 15, día no laborable
Fuentes del Ministerio de Educación confirmaron a Aries que no habrá clases en las escuelas de la provincia el 15 de agosto, día no laborable con fines turísticos.