La Municipalidad abandonó una obra, tres días después de haber perdido la Intendenta
Un vecino de barrio 14 de mayo hizo el reclamo por redes sociales, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, María Eugenia Angulo, habría respondido que “no hay hormigón”. En un año no terminaron cuatro cuadras.
En diálogo con Aries Raúl, vecino de barrio 14 de Mayo de la ciudad de Salta, contó sobre los problemas que acarrea no tan solo para los vecinos de esa barriada sino también aledaños dado que no está habilitada la calle principal lo que obliga a vehículos circular por una calle de dos metros de ancho, obstaculizando por ejemplo que dos vehículos circulen a la par. Sumado que vive en esa arteria y no puede hacer uso –libremente- de su garaje.
“Pasaron las elecciones, tres días más estuvo la empresa trabajando, ya venían mal eran cuatro o cinco, por eso tardó tanto, un año de la pavimentación de cuatro cuadras”, contó el vecino, y agregó que luego de que perdiera la reelección la intendenta, Bettina Romero, el 14 de mayo, “quedó todo abandonado”.
Asimismo, detalló que no hicieron el cordón cuneta que da para ambos lados, ni para la escuela Agrícola como para las casas; falta la bocacalle, además de otro tramo de la pavimentación.
También dejaron tirada la tierra del nivelado para hacer la pavimentación, en un espacio verde en el límite con el barrio Ampliación 14 de Mayo, restos de poda y autos abandonados.
El barrio tiene dos entradas, indicó Raúl, por lo que señaló que al estar pavimentando la principal no está habilitada y ello obliga a circular a los vehículos por una calle lateral a una finca que tiene dos metros de ancho.
“En horario pico es imposible circular ya que dos vehículos no pueden estar a la par, solamente de a uno y ahí empieza el conflicto con los vecinos”, advirtió.
Añadiendo, que puntualmente lo perjudica esta situación ya que aseveró que por la gran afluencia vehicular no puede hacer uso de su garaje.
Raúl reconoció que hizo el reclamo y para ello se trasladó a las redes sociales de la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas de la Municipalidad.
“María Eugenia Angulo me manifiesta (por Twitter) que se paró la obra porque no hay hormigón, pero aparte la tierra, los escombros, la poda tirada y los autos abandonados”, se quejó Raúl. E insistió que desde la derrota de la intendenta, Bettina Romero, ante el intendente electo, Emiliano Durand, “no se hizo nada, no hay avances ni aparece la gente”.
Te puede interesar
Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026
La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.
Sáenz reclamó radarización y ley de derribo tras el hallazgo de una avioneta narco
El gobernador de Salta utilizó su cuenta de X para exigir medidas urgentes contra el narcotráfico luego del episodio ocurrido en Rosario de la Frontera.
“Mi sobrino puede morirse y nadie se hace responsable”: el reclamo tras el incendio en la Alcaidía
Natalia, tía de un interno, aseguró que ninguna autoridad se acercó a las familias y que los jóvenes afectados “fueron abandonados”. Su sobrino, de 19 años, pelea por sobrevivir en el Hospital San Bernardo.
La Provincia logró destrabar la obra del Paso de Sico tras 40 años de espera
Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.
Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en Salta: rige alerta amarilla
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.
Tras la compra de Refinor, YPF analiza inversiones y Salta espera mejoras en estaciones y logística
El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.