Inédito censo de mascotas en Mendoza para controlar la población animal
Lo realiza la municipalidad de San Rafael mediante un formulario. Busca conocer la población canina y felina, cuántos están esterilizados y si poseen o no vacunas.
La municipalidad de la localidad mendocina de San Rafael, a través de su área de Veterinaria y Zoonosis, inició un inédito recuento de perros y gatos que además de permitir conocer la población canina y felina, permitirá saber cuántos de ellos están esterilizados y en un futuro inmediato disminuir la superpoblación animal.
La coordinadora del área de Veterinaria y Zoonosis, Josefina Mazziniy explicó que el objetivo es "dimensionar, tomar conciencia y disminuir la población de animales, para lo que es indispensable tener una base de datos que, en una primera instancia, la aportará la ciudad”.
Para el recuento se confeccionó un formulario que detalla datos del resposable, cantidad de animales por casa, sexo, si están esterilizados y si cuentan con la vacuna contra la rabia.
Además de ser repartidos en delegaciones barriales, se habilitó el formulario en formato virtual disponible en la web del municipio.
Te puede interesar
Luz verde al crédito “en pozo”: el Gobierno reglamentó las hipotecas divisibles
La nueva norma habilita hipotecas sobre unidades en construcción y busca dinamizar el mercado inmobiliario. Permitirá a los compradores asumir créditos desde etapas tempranas del proyecto.
Tras la suba del dólar, Milei recibió al presidente de la Asociación de Bancos
El Presidente mantuvo un encuentro en su despacho con el titular de ADEBA, Javier Bolzico.
Banco Macro, reconocido por Brand Finance como el banco argentino más valioso de Sudamérica
Luego de un aumento del 114% en su valor de marca, se convirtió en la compañía de más rápido crecimiento en la Argentina este año.
La ANMAT prohibió aceites de cannabis y un producto estético falsificado por riesgo sanitario
Se trata de suplementos no autorizados y un inyectable estético adulterado. Las autoridades alertaron sobre la falsificación, falta de trazabilidad y peligro para la salud.
Apoyo clave de EE.UU. en el juicio por YPF: “La importancia de no ser neutrales”, destacó el Gobierno
La administración de Trump se presentó como amicus curiae ante la Corte de Nueva York en respaldo a la apelación argentina. Lanari valoró el giro en política exterior.
El Gobierno cerró dos programas del ex Ministerio de Mujeres por “falta de resultados”
Se trata del programa Acercar Derechos y de un registro de organizaciones sociales. La decisión quedó oficializada mediante la resolución 466/2025.