Guaymás: “La constitución que intenta poner en marcha Morales, es un acto racista”
Además, se expresó en favor de garantizar los derechos humanos en todo el país.
En “Políticas del Mundo del Trabajo” por Aries el responsable de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Jorge Guaymás, refirió la situación institucional en la provincia de Jujuy a partir de sanción de la reforma parcial de la Constitución provincial.
“Morales hizo una constitución a medida de sus negociados, despreciando al pueblo jujeño en general, despreciando a los pueblos originarios”, manifestó el también dirigente de camioneros.
En el contexto de tensión y represión en la vecina provincia a partir del rechazo a la modificación de la carta magna, Guaymás destacó las palabras del presidente de la Nación, Alberto Fernández, al repudiar la violencia estatal como respuesta a los reclamos e instó a “garantizar los derechos humanos en todo el territorio de la Argentina”.
Por otra parte, Guaymás aludió a la cúpula de Juntos por el Cambio mostrando apoyo al gobernador, Gerardo Morales, y acusando responsabilidad del Gobierno nacional. Recordó que tanto Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta durante el gobierno del expresidente, Mauricio Macri, llegaban al poder levantando la bandera “se acabó la joda”.
“Eso decían porque venían con el látigo para los trabajadores y hasta hoy estamos pagando la consecuencia del endeudamiento”.
Finalmente, Guaymás sobre la reforma de constitución sostuvo que “es un maltrato hacia los pueblos originarios, claramente es un acto racista”, concluyó.
Te puede interesar
Peter Lamelas en Argentina: Llegó el nuevo embajador de Estados Unidos
La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.
Dura carta de Kicillof a Milei: acusó un “ajuste ilegal” y exigió diálogo federal
El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.
Manuel Adorni sobre Guillermo Francos: “Había un ciclo cumplido”
El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.
La "semana de éxitos" del Gobierno, según Adorni
El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.
"Tantas veces me morí...", de la ironía a la renuncia de Francos
El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.
Los gobernadores pierden a sus dos principales nexos políticos con Milei
La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.