Guaymás: “La constitución que intenta poner en marcha Morales, es un acto racista”
Además, se expresó en favor de garantizar los derechos humanos en todo el país.
En “Políticas del Mundo del Trabajo” por Aries el responsable de la Agencia Territorial del Ministerio de Trabajo de la Nación, Jorge Guaymás, refirió la situación institucional en la provincia de Jujuy a partir de sanción de la reforma parcial de la Constitución provincial.
“Morales hizo una constitución a medida de sus negociados, despreciando al pueblo jujeño en general, despreciando a los pueblos originarios”, manifestó el también dirigente de camioneros.
En el contexto de tensión y represión en la vecina provincia a partir del rechazo a la modificación de la carta magna, Guaymás destacó las palabras del presidente de la Nación, Alberto Fernández, al repudiar la violencia estatal como respuesta a los reclamos e instó a “garantizar los derechos humanos en todo el territorio de la Argentina”.
Por otra parte, Guaymás aludió a la cúpula de Juntos por el Cambio mostrando apoyo al gobernador, Gerardo Morales, y acusando responsabilidad del Gobierno nacional. Recordó que tanto Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta durante el gobierno del expresidente, Mauricio Macri, llegaban al poder levantando la bandera “se acabó la joda”.
“Eso decían porque venían con el látigo para los trabajadores y hasta hoy estamos pagando la consecuencia del endeudamiento”.
Finalmente, Guaymás sobre la reforma de constitución sostuvo que “es un maltrato hacia los pueblos originarios, claramente es un acto racista”, concluyó.
Te puede interesar
Bullrich aseguró que la Casa Rosada estuvo “infiltrada” por más de un año
La ministra de Seguridad se refirió a las grabaciones atribuidas a Karina Milei. Según indicó la funcionaria, el material fue utilizado como un “misil político en plena campaña electoral”, y denunció una presunta operación de espionaje ilegal de extrema gravedad, a la que vinculó directamente con el kirchnerismo.
A pesar del rechazo de Emilia Orozco, Rial y Federico expusieron en Diputados por la difusión de audios
Los periodistas fueron invitados a la comisión de Libertad de Expresión. La oposición tuvo que autoconvocarse ya que la presidenta del cuerpo, la libertaria Emilia Orozco, rechazó la reunión.
CFK cuestionó a Milei: "Terminaste de quemar los libritos de la escuela Austríaca"
La exmandataria Cristina Kirchner volvió a apuntar contra el presidente Javier Milei tras la decisión del Gobierno de intervenir en el mercado cambiario y consideró que con esta medida terminó de "quemar los libritos de la escuela Austríaca".
Tensión en Diputados: Amat mandó a Cornejo a tomar un Rivotril
El Presidente de la Cámara cruzó al diputado libertario por acercarse – muy ofuscado – al atril de presidencia para reclamar una acción que consideró injusta. “Tómese un Rivotril y siéntese en su lugar, no lo veo bien”, sostuvo Amat.
La embajada rusa criticó al Gobierno por vincularla a los audios filtrados de Karina
“El deseo de ver ‘espías rusos’ en cada esquina es irracional y destructivo”, expresó el organismo en un comunicado. Bullrich aseguró que agentes de esa nacionalidad estarían implicados en las grabaciones.
El fiscal Stornelli reivindicó el "derecho constitucional" de "proteger las fuentes periodísticas"
El fiscal federal requirió que se abra una investigación para determinar si existió una operación ilegal de inteligencia. No obstante, aclaró que no se podrá hurgar en las fuentes de los periodistas mencionados.