Política Por: Ivana Chañi22/06/2023

“La ventaja del Justicialismo está en su capacidad de adaptación”

Análisis del PJ, la explicación del fracaso de Alberto Fernández y la garantía de la interna. Conflicto en Jujuy.

En “Día de Miércoles” el apoderado de Unión por la Patria en Salta y secretario legislativo de la Cámara de Diputados, Raúl Medina, analizó el frente conformado por 17 partidos con fuerte presencia del Partido Justicialista salteño.

“La buena noticia es que en Salta hemos conformado Unión por la Patria los 17 partidos, todos de raigambre del campo nacional y popular, vinculados de alguna manera al justicialismo”, resaltó. En este sentido, remarcó la importancia de la interna para “renovar los aires dentro del justicialismo”.

Siguiendo con esta misma línea, dijo que a las discusiones que se están viendo con los presidenciables del frente como Daniel Scioli, estimó correcto “definir estas cuestiones en las PASO”, y haciendo alusión a la frase del dirigente radical Ricardo Balbín “el que gana gobierna, y el que pierde acompaña”.

Advierten que en el PJ las mujeres no manifestaron intención de encabezar listas

En otro orden, Medina se detuvo para distinguir la normalización del PJ salteño.

“Esa impronta del PJ ordenado se alinea con el PJ nacional y es lo que provoca la unión de partidos como para salir y dar un mensaje de calidad”.

El apoderado de Unión por la Patria Salta recalcó que “la ventaja del justicialismo está en su capacidad de adaptación”, augurando “un nuevo fenómeno dentro del justicialismo” para conducir a un país de mayor “paz y tranquilidad”.

Alberto Fernández y el mandato de origen

En otro orden, indagado sobre qué es lo que garantiza un PJ fuerte, en alusión al presidente de la Nación Alberto Fernández, Medina distinguió las internas.

“Alberto no fue el resultado de una interna y lo que viene sí, la interna va a garantizar que la alineación de todo el movimiento nacional en busca de un objetivo en común, que eso tiene  que ver con los mandatos de origen del peronismo”, manifestó.

Y cerró parafraseando al general Juan Domingo Perón: “Primero la Patria, segundo el Movimiento; y tercero los Hombres”.

Conflicto en Jujuy

Raúl Medina trazó un paralelismo de la conflictividad en Salta y la provincia de Jujuy. Destacó el diálogo y la intervención de la política.

En primer lugar lamentó los hechos de violencia y tensión por las protestas. “No pueden ocurrir hechos de violencia de esa magnitud ni de un lado, ni del otro”, expresó, y apuntó a lo que consideró una “enorme irresponsabilidad, sobre todo de quienes conducen”.

Conflicto en Jujuy: desde la izquierda sostienen que hay una “verdadera rebelión popular”

Siguiendo con su análisis, como secretario legislativo de la Cámara de Diputados, destacó la reunión encabezada por el vicegobernador y presidente del Senado, Antonio Marocco, y voceros de docentes autoconvocados.

“Acá funcionaron las instituciones, el Gobernador dio una instrucción y un mensaje de diálogo y acá se cumplió”, remarcó, añadiendo sobre el rol de la política que “funciona en los momentos que tiene que estar”.

Conflictos en Jujuy: Para Biella el momento de expresarse era en las elecciones

Finalmente, sobre los autoconvocados marcó que si bien formalmente no se los reconoce, “representación tienen” y según dijo es algo que “no lo podés negar”, cerró Raúl Medina.

 

Te puede interesar

Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad

La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.

Tras rechazar el veto a la Emergenia en Discapacidad, Diputados discute el aumento de las jubilaciones

Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.

La oposición exigió al director de ANDIS explique los presuntos audios donde denuncia el pago de coimas

En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.

Diputados: la oposición rechazó el veto de Milei a la emergencia en discapacidad

El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.

Emergencia en Discapacidad: Outes marco “diferencias” con el Gobierno Nacional y se opuso al veto

El legislador salteño aclaró el sentido del voto en contra del veto de Milei a la Ley de la Emergencia en Discapacidad. "El objeto de nuestras posiciones y nuestras votaciones fueron las personas", expresó.

“El Partido Comunista Chino busca exportar su modelo autoritario”, advirtió el jefe del Comando Sur

El almirante Alvin Holsey expresó su inquietud por el desembarco del régimen. Lo hizo durante una cumbre de seguridad que se desarrolla en Argentina.