Política21/06/2023

"A Morales lo caracterizó la tibieza", dijo Milei sobre las protestas en Jujuy

El precandidato presidencial lanzó fuertes críticas contra el gobernador de Jujuy, a quien le recriminó la falta de "dureza" para reprimir las protestas de este martes. Además denunció que es un "señor feudal".

El diputado nacional y precandidato presidencial de Libertad Avanza, Javier Milei, se subió en las últimas horas a la ola de críticas contra el gobernador de Jujuy Gerardo Morales. En una entrevista, recordó que fue "víctima de la censura" en esa provincia y denunció que "Morales es un señor feudal porque tiene 40 familiares en el Estado".
 
Tras la jornada de violencia y caos en las calles y rutas de Jujuy por las protestas conta la reforma constitucional provincial aprobada, Milei habló sobre la forma de gestión de Morales y pidió respetar la ley "a rajatabla".

La cúpula de JxC muestra unidad y apunta contra el Gobierno Nacional

Milei culpó a Morales por su "tibieza"

“A Morales lo caracterizó la tibieza. La ley se respeta a rajatabla. Hubiera ejercido el peso de la ley antes, pero no llegás a esta situación. Esta situación no aparece de la nada”, planteó el precandidato presidencial en diálogo con TN este martes.

“Si yo tengo que pararme de manera abstracta sobre la situación es: las instituciones de la República se defienden a rajatabla. Y si hay alguien que está agrediendo a los uniformados, es un terrorista. Usted defiende las instituciones de la República con todo el peso de la ley porque de esa manera está diseñada", recriminó Milei.
"Si usted no tiene una democracia y una república fallidas, usted tiene que poner orden, las leyes se respetan”, reclamó el diputado de La Libertad Avanza.

“La reforma jujeña es todo aquello que recomendamos no hacer”, afirmó un constitucionalista

Por otra parte, Milei también denunció que Morales maneja la provincia como un "señor feudal" y lo calificó como un "típico político casta". "Gerardo Morales también maneja la provincia como un feudo, se apropia de negocios, está buscando apropiarse de negocio del litio. No solo eso: le dio al hijo el negocio del cannabis", manifestó este martes.

En sus declaraciones, el precandidato presidencial libertario dijo que Morales "tiene 40 familiares en el estado", al mismo tiempo que subrayó que "es un típico señor feudal y un típico político casta", agregó.

Luego recordó cuando fue censurado en Jujuy, como parte de las maniobras de Morales. "El señor Morales mandó una reforma constitucional, en un contexto donde estaban los ánimos muy caldeados y dentro de esas cosas va contra la propiedad privada y la libertad de expresión para limitar a aquellos que lo critican", señaló Milei. "¿Saben quién fue víctima de censura de Morales? Yo", sentenció.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Sáenz: “El presidente es agradecido con el grupo de gobernadores que acompañamos”

En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.

Durand celebró la legalización de las apps de transporte

“Es muy importante para nuestros vecinos y para todos los turistas que nos visitan”, posteó en su cuenta de Instagram, tras la aprobación del Concejo.

Madile: “Puede ser un primer paso para discutir el transporte impropio en manos de la Municipalidad”

El presidente del Concejo Deliberante celebró la aprobación de la ordenanza que regula el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte de pasajeros. Además negó falta de diálogo con el sector taxista y de remiseros.

Aprobaron la legalización de las apps para transporte de pasajeros

La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.

Francos confirmó que irá a Diputados para dar explicaciones por el caso Libra

El jefe de Gabinete dijo que Milei no tuvo ningún rol en la estafa con criptomonedas. Relativizó la comisión investigadora y aseguró que “son cuestiones comunes en periodos electorales”.

Camino a la desconexión: trabajadores de Arsat denuncian el ajuste

El secretario general del sindicato de las telecomunicaciones, Claudio Marin, advirtió sobre las consecuencias que puede tener la desinversión que lleva adelante Milei.