Provincias Por: Ivana Chañi21/06/2023

“La reforma jujeña es todo aquello que recomendamos no hacer”, afirmó un constitucionalista

Aguirre Astigueta en Aries alertó sobre el principio de gobernabilidad contemplado en el artículo 5 CN. “Va a traer problemas a nivel judicial”, opinó. Por otra parte, advirtió que “es un gran llamado de atención a las democracias del norte del país”.

En declaraciones con Aries el abogado constitucionalista, Sebastián Aguirre Astigueta, se refirió a la reforma parcial de la constitución de la provincia de Jujuy y el rechazo que generó entre las comunidades originarias, en particular. Consideró necesario convocar a una nueva convención constituyente y alertó sobre la cláusula de gobernabilidad.

“La reforma jujeña es una demostración de todo aquello que quienes nos dedicamos al derecho constitucional recomendamos no hacer”, manifestó el letrado para luego subrayar que teniendo en cuenta “que se está tocando la norma que requiere mayor consenso político, social, económico” necesita “acuerdos previos, un gran debate y una gran legitimidad”.

Jujuy mantiene el alerta ante nuevas manifestaciones

Aguirre Astigueta señaló que advirtiendo la resistencia de las comunidades originarias, “es insólito en el mundo del derecho constitucional que un Gobernador el día antes de la jura de la constitución decida poner o sacar artículos como si se tratase del poder constituyente”, en referencia de la vuelta atrás en la redacción original, de 1986, de los artículos 36 y 50 sobre los pueblos originarios (Derecho a la propiedad privada y los Derechos y Garantías las comunidades de los pueblos indígenas, respectivamente).

“Me parece que es una prueba de todo lo que no hay que hacer”, subrayó.

El constitucionalista en un apartado de su alocución hizo mención de la aprobación de leyes en el norte provincial “de la noche a la mañana” en alusión a la sanción de la Ley de Convivencia Social aprobada por el parlamento salteño.

“Me parece que es un gran llamado de atención a las democracias del norte del país, que curiosamente sacan normas de la forma exprés y sin discusión ni legitimidad alguna”.

En otro orden, Aguirre Astigueta en referencia la reforma de carta magna de la vecina provincia, alertó sobre la cláusula de gobernabilidad  contemplada en la Constitución Nacional y advirtió que puede “traer problemas a nivel judicial”.

El artículo mencionado: “Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su Administración de justicia, su régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de estas condiciones el Gobierno Federal, garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones”.

Jujuy aprobó la nueva Constitución y hay violentos enfrentamientos

En este sentido, el constitucionalista evaluó que “el hecho de que se plantee una reforma total del poder legislativo cada cuatro  años y no renovación parcial y que asegure una mayoría  al grupo político que logre la  gobernación, eventualmente puede lesionar el principio republicano del artículo  5 de la Constitución Nacional”.

Por último, consultado sobre el devenir de la reforma dado el  clima de conflictividad, el letrado advirtió que ante la incertidumbre y la incógnita de cómo va a seguir Jujuy con el proceso constituyente, aconsejó convocar a una nueva convención para tratar la reforma -una vez que pase la crisis política y social- atento a la cláusula de gobernabilidad, que insistió que seguramente “puede traer problemas a nivel judicial”.

Te puede interesar

Confirmaron la primera muerte por dengue en Santa Fe

Se trata de un hombre de 79 años, que tenía patologías preexistentes. Según las autoridades sanitarias, se registró una suba de los contagios en Rosario.

En Santiago del Estero, un niño disparó accidentalmente y mató a su amigo

A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.

Un hombre murió por hantavirus en San Martín de los Andes

Oscar Fabián Tripailaf tenía 38 años y se habría contagiado por vía ambiental. Las autoridades sanitarias de Neuquén activaron los protocolos epidemiológicos.

Salieron a pescar y desaparecieron: buscan a un hombre y a su hijo en Reconquista

Pablo Ovando y su hijo de 3 años fueron vistos por última vez el 15 de abril en la zona del Palmar.

Tucumán: más de 60 chicos se intoxicaron en una escuela

Aunque no están los resultados toxicológicos, los familiares de los afectados temen que se trate de algún tipo de droga.

Instagram, cuchillos y peleas: la peligrosa moda que crece en escuelas de Comodoro Rivadavia

Crece la preocupación en Comodoro Rivadavia. Los adolescentes de entre 14 y 16 años creaban cuentas en redes sociales para convocar a sus compañeros a los enfrentamientos.