Construyeron un parador, y no pueden pasar sillas de ruedas
Además dejaron montículos de escombros en la vereda, impidiendo aún más la circulación.
Cuando las ideas son buenas, deben aplaudirse, pero deben ejecutarse correctamente para que esto suceda. No sería el caso del parador de colectivos en barrio Limache, etapa 12, en zona sur de la ciudad de Salta.
A lo que se advierte que está mal ubicado ya que impide la circulación de sillas de ruedas y coches con bebés. Sumado que dejaron abandonada a obra con lo cual se puede apreciar un considerable montículo de escombros que obliga a peatones a tener que transitar por la calle, con el peligro que eso conlleva. En la misma calle ya había antes una garita, la cual fue removida para construir el parador.
Vale decir que a fines de abril, a días de las elecciones del 14 de mayo, estos paradores “seguros” fueron anunciados con bombos y platillos. Luces, cámaras y botón antipánico “para que los vecinos puedan esperar el colectivo”, destacaban en el sitio oficial de la Municipalidad de Salta el 24 de abril del corriente.
Por ese entonces, la intendenta, Bettina Romero declaró: “Por primera vez la capital contará con estos puntos seguros que tienen luz y cámaras y permitirán que cada mamá o vecino que los use se sienta más protegido. Los estamos instalando en todas las zonas de la ciudad, es una de las soluciones que propongo para que Salta esté mejor”, y agregó que ““Con estos paradores los vecinos podrán esperar el colectivo para ir a estudiar, trabajar o hacer trámites más protegidos”.
A los hechos hay que remitirse para dar cuenta que nada de lo prometido se cumplió, y de eso pueden dar testimonio los vecinos de la etapa 12, de barrio Limache.
Te puede interesar
"Cuiden y protejan su tierra": El firme reclamo de Sáenz a los legisladores desde la Rural
En su discurso, el Gobernador llamó a los legisladores nacionales a poner a Salta y su gente por encima de las "banderías políticas".
Discapacidad: “Milei habla de genocidio fiscal, pero está generando un genocidio social”
El presidente de Padres TEA en Salta, Luis González, criticó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y denunció retrocesos en derechos básicos.
Sáenz inauguró una cancha de hockey en Orán: "Un chico haciendo deporte es un chico menos en la calle”
Tras inaugurar obras en Tartagal, el Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.
Cargnello llamó a cuidar a los enfermos y "no mirar para otro lado"
Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.
Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día
La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.