Construyeron un parador, y no pueden pasar sillas de ruedas
Además dejaron montículos de escombros en la vereda, impidiendo aún más la circulación.
Cuando las ideas son buenas, deben aplaudirse, pero deben ejecutarse correctamente para que esto suceda. No sería el caso del parador de colectivos en barrio Limache, etapa 12, en zona sur de la ciudad de Salta.
A lo que se advierte que está mal ubicado ya que impide la circulación de sillas de ruedas y coches con bebés. Sumado que dejaron abandonada a obra con lo cual se puede apreciar un considerable montículo de escombros que obliga a peatones a tener que transitar por la calle, con el peligro que eso conlleva. En la misma calle ya había antes una garita, la cual fue removida para construir el parador.
Vale decir que a fines de abril, a días de las elecciones del 14 de mayo, estos paradores “seguros” fueron anunciados con bombos y platillos. Luces, cámaras y botón antipánico “para que los vecinos puedan esperar el colectivo”, destacaban en el sitio oficial de la Municipalidad de Salta el 24 de abril del corriente.
Por ese entonces, la intendenta, Bettina Romero declaró: “Por primera vez la capital contará con estos puntos seguros que tienen luz y cámaras y permitirán que cada mamá o vecino que los use se sienta más protegido. Los estamos instalando en todas las zonas de la ciudad, es una de las soluciones que propongo para que Salta esté mejor”, y agregó que ““Con estos paradores los vecinos podrán esperar el colectivo para ir a estudiar, trabajar o hacer trámites más protegidos”.
A los hechos hay que remitirse para dar cuenta que nada de lo prometido se cumplió, y de eso pueden dar testimonio los vecinos de la etapa 12, de barrio Limache.
Te puede interesar
Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”
Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.
Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"
El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.
Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei
El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.
Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada
El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.
Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.