Wado de Pedro repudió la "brutal represión" del gobierno de Gerardo Morales en Jujuy
El ministro del Interior salió a cruzar al mandatario provincial por el uso de la fuerza contra las protestas. Ese es "el modelo de país al que nos quiere llevar Juntos por el Cambio", dijo.
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, repudió este lunes la "brutal represión" de las protestas en la provincia de Jujuy y sostuvo que ese es "el modelo de país al que nos quiere llevar Juntos por el Cambio".
"El modelo de país al que nos quiere llevar Juntos por el Cambio solo se sostiene con represión: es el modelo del 2001, el del macrismo, el de (el gobernador Gerardo) Morales en Jujuy", aseveró De Pedro en su cuenta de Twitter.
El ministro añadió. "Repudiamos la brutal represión contra los y las manifestantes. Una Argentina sin violencia es posible".
Este lunes se conoció que un joven de 17 años perdió un ojo como consecuencia de la represión desatada en Jujuy el sábado último y se recuperaba hoy después de haber sido dado de alta, tras una cirugía, del Hospital "Pablo Soria".
Mijael Lian Lamas, de 17 años, recibió un disparo de bala de goma de la policía el sábado último en Purmamarca, en medio de la represión contra la protesta de distintos sectores sociales en rechazo de la reforma constitucional impulsada por el Gobierno provincial.
El joven fue dato de alta en el mediodía de este lunes, después de haber sido sometido ayer a una cirugía por los profesionales médicos del hospital Soria.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, cuestionó la represión e instó al gobernador de Jujuy a que deje su "posición caprichosa" y se "siente a dialogar" con las comunidades indígenas y otros sectores sociales tras la represión ejercida contra las protestas realizadas en rechazo a la reforma constitucional.
El funcionario nacional, quien se trasladó la provincia tras los violentos disturbios registrados el sábado, y que causaron al menos una decena de heridos y más de 30 detenidos en Purmamarca, expresó que "los pueblos originarios están reclamando ser escuchados".
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Los abogados de Spagnuolo renunciaron a su defensa en la causa por las coimas
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Diputados oficializaron convocatoria contra los vetos de Milei a universidades y salud pediátrica
Será el próximo miércoles 17 de septiembre a las 13 horas. El temario también incluye la creación de una comisión investigadora, la reforma de DNU, la emergencia en ciencia y el rechazo de decretos.
Dura crítica de gobernadores a Milei: “Necesitamos una macroeconomía ordenada, pero con la gente adentro”
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Caputo quiere menos democracia: "Que haya elecciones cada dos años es una ridiculez"
Visiblemente golpeado por la amplia derrota del oficialismo, criticó la realización de los comicios de medio término, a los que calificó como “una ridiculez”.
Discapacidad: ratifican en tribunales los dichos de Spagnuolo sobre las presuntas coimas
El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py.
“No queremos más leones en Salta”, disparó Guaymas
El dirigente cuestionó la estrategia de legisladores nacionales que, según él, descalifican la política salteña y privilegian intereses ajenos a la provincia.