Wado de Pedro repudió la "brutal represión" del gobierno de Gerardo Morales en Jujuy
El ministro del Interior salió a cruzar al mandatario provincial por el uso de la fuerza contra las protestas. Ese es "el modelo de país al que nos quiere llevar Juntos por el Cambio", dijo.
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, repudió este lunes la "brutal represión" de las protestas en la provincia de Jujuy y sostuvo que ese es "el modelo de país al que nos quiere llevar Juntos por el Cambio".
"El modelo de país al que nos quiere llevar Juntos por el Cambio solo se sostiene con represión: es el modelo del 2001, el del macrismo, el de (el gobernador Gerardo) Morales en Jujuy", aseveró De Pedro en su cuenta de Twitter.
El ministro añadió. "Repudiamos la brutal represión contra los y las manifestantes. Una Argentina sin violencia es posible".
Este lunes se conoció que un joven de 17 años perdió un ojo como consecuencia de la represión desatada en Jujuy el sábado último y se recuperaba hoy después de haber sido dado de alta, tras una cirugía, del Hospital "Pablo Soria".
Mijael Lian Lamas, de 17 años, recibió un disparo de bala de goma de la policía el sábado último en Purmamarca, en medio de la represión contra la protesta de distintos sectores sociales en rechazo de la reforma constitucional impulsada por el Gobierno provincial.
El joven fue dato de alta en el mediodía de este lunes, después de haber sido sometido ayer a una cirugía por los profesionales médicos del hospital Soria.
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, cuestionó la represión e instó al gobernador de Jujuy a que deje su "posición caprichosa" y se "siente a dialogar" con las comunidades indígenas y otros sectores sociales tras la represión ejercida contra las protestas realizadas en rechazo a la reforma constitucional.
El funcionario nacional, quien se trasladó la provincia tras los violentos disturbios registrados el sábado, y que causaron al menos una decena de heridos y más de 30 detenidos en Purmamarca, expresó que "los pueblos originarios están reclamando ser escuchados".
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Tras el rechazo de Ficha Limpia, Cristina aparecerá en Corrientes
La expresidenta quedó habilitada para postularse a cargos nacionales, aunque la amenaza de un fallo proscriptivo de la Corte Suprema sigue latente.
Adorni cerrará su campaña porteña con Milei en Recoleta
Será el próximo miércoles por la tarde, donde se espera que asistan dirigentes de La Libertad Avanza de cara a la elección del próximo 18 de mayo.
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO en CABA
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado.
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
Robert Prevost fue elegido como el sucesor de Francisco tras dos días de Cónclave. El mandatario participó del funeral del Sumo Pontífice argentino fallecido pocos días atrás.
Werthein aseguró que "es momento de avanzar hacia un acuerdo entre el Mercosur y la UE
El canciller disertó en el marco del Día de Europa y definió al tratado como una oportunidad "para conectarnos comercialmente con una de las regiones más relevantes del planeta".
Sabbadini: “Vamos a dar la pelea contra la corrupción moral”
El candidato a senador de Salta va con felicidad, criticó la indiferencia del poder legislativo ante los problemas de los salteños y prometió una política basada en el servicio y el bien común.