Los industriales acordaron y Funes de Rioja presidirá la UIA otros dos años
Un mes y medio antes de las PASO, la influyente cámara empresarial tendrá los nombres de su conducción lista para entablar el diálogo con los futuros precandidatos.
El abogado especializado en leyes laborales Daniel Funes de Rioja será reelecto al frente de la Unión Industrial Argentina el próximo 29 de junio, como cabeza de una lista de unidad en la que estarán representados los principañes grupos fabriles del país y referentes del interior y las pymes.
Un mes y medio antes de las PASO, la influyente cámara empresarial tendrá los nombres de su conducción lista para entablar el diálogo con los futuros precandidatos.
La elección del Comité Ejecutivo se realizará en el marco del encuentro de la Junta Directiva, que integran 125 delegados regionales y 125 sectoriales de todo el país.
La nueva presidencia de Funes de Rioja llega tras un acuerdo entre pesos pesado de la industria, como Techint, Ledesma, Sinteplast, Cabrales y la COPAL, que incluye a las empresas de alimentos y bebidas, como Arcor y Coca Cola.
Miguel Angel Rodriguez, dueño de Sinteplast, dejará el cargo de secretario para ser vicepresidente primero, y como secretario asumirá Eduardo Nogués, del grupo Ledesma de la familia Blaquier.
En otra vicepresidencia estará David Uriburu, de Techint, mientras Martín Cabrales irá a la Tesorería.
Funes de Rioja fue presidente y es directivo de la Organización Internacional de Empleadores, y continúa como titular de la Copal, que aglutina a 35 cámaras alimenticias, 14.500 empresas, contabiliza 500.000 empleos y es la más poderosa de las integrantes de la UIA.
Con la reelección de Funes de Rioja, se espera que la UIA insista en la necesidad de bajar la presión impositiva y ganar parte de los muchos mercados que la Argentina perdió en los últimos años.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Seis de cada diez autos en Argentina superan los diez años de antigüedad
Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.
Diputados debatirán retrasar una hora el reloj de Argentina
La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.
La industria metalúrgica sigue en caída pese a leve repunte mensual
Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.
El Banco de Mundial analizó cómo un error técnico disparó el riesgo país argentino y alteró la Bolsa
El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.
Bullrich presentará nuevos equipos de desbloqueo de celulares para investigaciones criminales
El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.
El Gobierno lanzó la privatización de cuatro represas clave en Neuquén y Río Negro
Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.