Argentina17/06/2023

Los industriales acordaron y Funes de Rioja presidirá la UIA otros dos años

Un mes y medio antes de las PASO, la influyente cámara empresarial tendrá los nombres de su conducción lista para entablar el diálogo con los futuros precandidatos.

El abogado especializado en leyes laborales Daniel Funes de Rioja será reelecto al frente de la Unión Industrial Argentina el próximo 29 de junio, como cabeza de una lista de unidad en la que estarán representados los principañes grupos fabriles del país y referentes del interior y las pymes.

Un mes y medio antes de las PASO, la influyente cámara empresarial tendrá los nombres de su conducción lista para entablar el diálogo con los futuros precandidatos.

La elección del Comité Ejecutivo se realizará en el marco del encuentro de la Junta Directiva, que integran 125 delegados regionales y 125 sectoriales de todo el país.

La nueva presidencia de Funes de Rioja llega tras un acuerdo entre pesos pesado de la industria, como Techint, Ledesma, Sinteplast, Cabrales y la COPAL, que incluye a las empresas de alimentos y bebidas, como Arcor y Coca Cola.

Rige un nuevo Régimen de Importación de Vehículos

Miguel Angel Rodriguez, dueño de Sinteplast, dejará el cargo de secretario para ser vicepresidente primero, y como secretario asumirá Eduardo Nogués, del grupo Ledesma de la familia Blaquier.

En otra vicepresidencia estará David Uriburu, de Techint, mientras Martín Cabrales irá a la Tesorería.

Funes de Rioja fue presidente y es directivo de la Organización Internacional de Empleadores, y continúa como titular de la Copal, que aglutina a 35 cámaras alimenticias, 14.500 empresas, contabiliza 500.000 empleos y es la más poderosa de las integrantes de la UIA.

Con la reelección de Funes de Rioja, se espera que la UIA insista en la necesidad de bajar la presión impositiva y ganar parte de los muchos mercados que la Argentina perdió en los últimos años.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Presupuesto 2026: el Gobierno estima un dólar a $1.229 y una inflación del 22,7%

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

El Gobierno desreguló la distribución de gas licuado

El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.

La venta de electro creció 41% en cinco meses y domina el canal online

Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.