Crece la industria del litio y marca récord histórico de exportaciones
El litio explicó el 19% de las exportaciones mineras totales en mayo y, en los primeros cinco meses del año, alcanzaron los u$s369 millones, creciendo un 84% interanual.
Las exportaciones de litio continúan en ascenso. Así lo demuestran los datos de mayo de 2023, mes en que se exportaron un total de u$s60 millones, lo que implicó un crecimiento interanual del 17%, marcando el récord histórico para el mes analizado.
La Secretaria de Minería, Fernanda Ávila, destacó: “Estamos trabajando junto a Sergio Massa para poder generar las condiciones necesarias para que la industria minera logre aprovechar el potencial que tiene nuestro país, siempre generando empleo en las comunidades donde se emplea e impulsando el desarrollo de los proveedores locales”.
El litio representó el 19% de las exportaciones mineras totales en el mes de mayo y en los primeros 5 meses del año, alcanzaron los u$s369 millones, creciendo un 84% interanual. Además, las cantidades exportadas en el acumulado exhibieron un incremento del 12,3%.
Además, en el mes de febrero del 2023, la industria del litio alcanzó los 3.788 puestos de trabajo, siendo un crecimiento interanual del 59%, generando en un año un total de 1.406 puestos de trabajo.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
El Gobierno le puso fecha a la privatización de AySA
Casi un mes después de autorizar su privatización, el Gobierno dio inicio al proceso para vender Agua y Saneamientos Argentinos (AySA). Lo hizo este martes a través de la Resolución 1198/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Subsidios a servicios públicos caen 57% en un año mientras la tarifa cubre solo la mitad del costo
Electricidad, gas, agua y transporte concentran la mayor parte del gasto, con transporte representando casi el 40% del total.
“No nos podemos conformar con un dólar bajo los $1400” la advertencia de un economista
Jorge Paz advirtió que la falta de políticas de mediano y largo plazo del Gobierno Nacional podría derivar en crisis profundas a pesar de la estabilidad cambiaria actual.
Antes de las elecciones, el campo pidió la eliminación total de las retenciones
Durante distintas exposiciones, en la Confederación Rural Argentina pidieron una reforma tributaria que permita quitar impuestos como Ingresos Brutos, el Inmobiliario Rural y el Impuesto al Cheque.
RIGI: Glencore invertirá USD 13.300 millones en San Juan y Catamarca
Los proyectos de minería de cobre de Glencore, en San Juan y Catamarca, se presentan en el marco del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y prometen un fuerte impulso al sector, destacó Luis Caputo en X.
La Justicia de EE.UU. suspendió la entrega de las acciones de YPF
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York permitió al país conservar los títulos de la petrolera, mientras avanza el reclamo sobre la sentencia en primera instancia. Además, no tendrá que depositar ninguna garantía.