Municipios Por: Ivana Chañi16/06/2023

Con una nueva generación de Intendentes, en el norte proponen la unidad

“Tenemos que unirnos y pechar todos juntos”, manifestó el intendente electo de Salvador Mazza.

En declaraciones con Aries el presidente del Concejo Deliberante e intendente electo de Salvador Mazza, Departamento General San Martín, Gustavo Subelza, se sumó a la propuesta del también electo jefe comunal por Tartagal, Franco Hernández Berni, para potenciar el desarrollo en el norte provincial.

Franco Hernández Berni: “Tartagal es el centro del corredor bioceánico”

“Vamos a trabajar en conjunto, estamos hablando”, reconoció Subelza para luego afirmar que “está naciendo una nueva generación de la política”.  A este cambio generacional, el intendente electo lamentó que cada vez el Departamento está “peor”.

Subelza si bien destacó que las fuentes laborales por el comercio y el bagayeo motorizan a la economía, alertó sobre la inminente devaluación en el país vecino de Bolivia,  situación que pone en aprietos a la economía local ya que señaló se detectó una baja en la recaudación por actividades varias que rondan el 60 y 70%.

“Hay que buscar alternativas  y no olvidarse que vivimos en una ruta biocéanica, en una de las fronteras más importante del país”.

El jefe comunal electo puntualizó que “la solución somos todos los intendentes que quedamos en el Departamento”, agregando que por el ello es prioritario “juntarnos y levantar una bandera para hacer que nuestros Departamentos puedan crecer no dependiendo de un líder”.

Asimismo, remarcó que se debe pensar en un “Departamento históricamente saqueado por el petróleo y el gas”, advirtiendo que ahora con el boom del litio los beneficios llegarán a Capital, “eso no es justo”, se quejó.

“Tenemos que unirnos y pechar todos juntos para lograr un beneficio, porque la verdad que “con toda esa plata que se robaron, sería otra la realidad”, subrayó.

Por otro lado, Subelza se refirió a la posibilidad de asumir antes del 10 de diciembre, dado que está intervenido el municipio de  Salvador Mazza, al frente del interventor Adrián Zigarán.

Si bien el intendente electo dijo que está en funciones en la presidencia del Concejo Deliberante de la localidad y está preparado para asumir la intendencia si así fuera necesario, señaló que hay leyes y decretos que deben respetarse, por lo cual reafirmó su  respeto por ellos.

Asimismo, reconoció que está trabajando de manera articulada con el Interventor para que la transición se realice de manera ordenada y transparente.

Trazando un paralelismo con  gestiones anteriores como la de los exintendentes Carlos Villaba y Raúl Mazza, el electo intendente destacó la gestión de Zigarán.

Una pericia contable separa al exintendente Raúl Méndez del juicio

Te puede interesar

El Gobierno de Salta entregó las llaves de 26 viviendas en Cachi con fondos provinciales

La gestión del gobernador Gustavo Sáenz supera así las 4.270 casas entregadas, reafirmando su compromiso habitacional y el federalismo.

Zigarán: “Con dólares te pueden poner intendentes en toda la frontera”

Adrián Zigarán se refirió a la investigación de la justicia federal por irregularidades en el padrón. Señaló que hubo domicilios con hasta 200 personas registradas y denunció prácticas de compra de votos en la frontera.

Hospital en Aguas Blancas: los fondos por atención a extranjeros quedarán en la localidad

El interventor Adrián Zigarán confirmó que el actual centro de salud será elevado a hospital de nivel 2. Contará con médicos permanentes, laboratorio y rayos X, y los fondos del cobro a extranjeros no los absorberá Orán.

San Lorenzo: de "ciudad dormitorio" a polo comercial, destacó Saravia

El intendente Manuel Saravia destacó que el municipio pasó de ser una “ciudad dormitorio” a un polo comercial. Aseguró que la clave fue flexibilizar normas urbanísticas, atraer inversiones y acompañarlas con formación laboral.

La Caldera celebró su 434° Aniversario de fundación

En el marco de un nuevo aniversario de la fundación de La Caldera, su intendente Diego Sumbay, celebró obras en ejecución y subrayó la necesidad de reforzar la seguridad y la atención en zonas alejadas del casco urbano.

San Lorenzo y Seguridad unen esfuerzos para intensificar los controles viales

La Municipalidad de San Lorenzo y el Ministerio de Seguridad firmaron un convenio de cooperación para potenciar la seguridad vial en el ejido urbano.