Perspectiva de derechos: Continúan las formaciones en el Valle de Lerma
La Secretaría de Derechos Humanos sigue desarrollando la agenda de fortalecimiento comunitario y promoción de derechos en comunidades educativas del Valle de Lerma.
Desde la Dirección General de Formación y Promoción de los Derechos Humanos se desplegan distintas estrategias y dinámicas con el objetivo de potenciar destrezas sociales con el propósito de contribuir al sostenimiento de comunidades con perspectivas de derechos y dignidad humana como herramientas para garantizar espacios de desarrollo con autonomía, pensamiento critico, libres de discriminación y relaciones positivas y constructivas.
En la Escuela N°8020 Cooperativa de Provisión de Servicios Educacionales, cerca de 50 estudiantes de cuarto y quinto grado trabajaron en la temática de "Resiliencia".
Este nuevo encuentro es el marco de la gestión en red que se sostiene con el gobierno local de Chicoana a través del concejal Emmanuel Ayon y el equipo profesional y técnico de la Dirección General de Formación y Promoción de los Derechos Humanos mediante el trabajo de la capacitadora y psicopedagoga Mariana Fernández quien resaltó la participación de la comunidad educativa "Todas las personas han demostrado interés y compromiso en las actividades, se reconocen como parte de un grupo donde cada uno aporte al crecimiento del otro y que por eso es necesario entender y respetar la diversidad, la toma de decisiones, el acompañamiento de los proyectos de vida desde la escucha atenta, es decir un entorno en el que se respeten sus derechos fundamentales".
Estas acciones se replican en otras instituciones educativas, con talleres integradores en el que se involucra a personal docente, familias, personas adultas a cargo del cuidado y otras instituciones sociales con el fin de que se multipliquen las capacidades sociales de construir comunidades con igualdad de oportunidades y respuestas efectivas ante posibles situaciones de vulneración de la integridad de las personas y sus derechos.
Te puede interesar
San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio
El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.
Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"
El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.
Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido
El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.
Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual
Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.
Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones
Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.
Santa Victoria Este: destacan la asistencia del Gobierno, pero advierten que “la situación es preocupante”
Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.