Franco Hernández Berni: “Tartagal es el centro del corredor bioceánico”
El diputado provincial e intendente electo de Tartagal dijo que es una prioridad el desarrollo de un Parque Industrial para explotar el potencial estratégico y económico en la región.
La Ciudad de Tartagal está ubicada en una zona estratégica, desde el punto de vista comercial, por ser zona de frontera. Desde Salta se llega por la ruta 34 y desde allí directo a Bolivia, pero antes Campo Durán y su estrecho vínculo con Rivadavia y el paso directo a Paraguay. Muy cerca la ruta 86 que es un canal directo a Formosa y Brasil y también Paraguay, finalmente la ruta 81 que arriba a Clorinda, un camino directo a Asunción del Paraguay.
El legislador reconoció que desde hace muchos años existen intenciones de avanzar en una política de industrialización en la zona pero los proyectos no progresan como parte de una política pública, se desarrollaron iniciativas privadas que fueron muy positivas.
“Lo que falta es que el estado haga hincapié en desarrollar un Parque Industrial como puerto seco para que grandes empresas puedan instalar sus centrales de logísticas en Tartagal”, explicó Berni. En este sentido indicó que en un Parque Industrial se podría incorporar valor agregado a los productos derivados del campo como por ejemplo trigo harinas y aceite “podemos exportar hacia Bolivia y desde allí a Perú, se pueden instalar empresas fraccionadoras como ocurre con las aceiteras en Santa Fe”, agregó.
Lo primero que se debe impulsar para el legislador, son política de fomento a la inversión, y esto requiere de una intervención activa del estado. “Las políticas de fomento a la inversión vienen de la mano de beneficios fiscales, de exenciones impositivas, sobre todo para el productor local”.
Actualmente el Gobierno Nacional cuenta con recursos específicos para la creación de Parques Industriales. “En la provincia podemos discutir que esos recursos se dispongan a través de regalías por la explotación del litio o la minería”, sugirió Berni.
Por último, el intendente electo insistió en que, la prioridad es darle valor agregado a los productos que salen del campo, ya que, Tartagal y la región, luego de la explotación de los hidrocarburos, creció a fuerza del comercio nacional e internacional. “Tartagal es el centro del corredor bioceánico”, dijo Berni y culminó: “Tenemos que acrecentar el comercio acompañando a los productores y dándole valor agregado a los productos, tenemos cuatro feedlot gigantes pero consumimos carnes del sur”.
Te puede interesar
El Gobierno de Salta entregó las llaves de 26 viviendas en Cachi con fondos provinciales
La gestión del gobernador Gustavo Sáenz supera así las 4.270 casas entregadas, reafirmando su compromiso habitacional y el federalismo.
Zigarán: “Con dólares te pueden poner intendentes en toda la frontera”
Adrián Zigarán se refirió a la investigación de la justicia federal por irregularidades en el padrón. Señaló que hubo domicilios con hasta 200 personas registradas y denunció prácticas de compra de votos en la frontera.
Hospital en Aguas Blancas: los fondos por atención a extranjeros quedarán en la localidad
El interventor Adrián Zigarán confirmó que el actual centro de salud será elevado a hospital de nivel 2. Contará con médicos permanentes, laboratorio y rayos X, y los fondos del cobro a extranjeros no los absorberá Orán.
San Lorenzo: de "ciudad dormitorio" a polo comercial, destacó Saravia
El intendente Manuel Saravia destacó que el municipio pasó de ser una “ciudad dormitorio” a un polo comercial. Aseguró que la clave fue flexibilizar normas urbanísticas, atraer inversiones y acompañarlas con formación laboral.
La Caldera celebró su 434° Aniversario de fundación
En el marco de un nuevo aniversario de la fundación de La Caldera, su intendente Diego Sumbay, celebró obras en ejecución y subrayó la necesidad de reforzar la seguridad y la atención en zonas alejadas del casco urbano.
San Lorenzo y Seguridad unen esfuerzos para intensificar los controles viales
La Municipalidad de San Lorenzo y el Ministerio de Seguridad firmaron un convenio de cooperación para potenciar la seguridad vial en el ejido urbano.