Franco Hernández Berni: “Tartagal es el centro del corredor bioceánico”
El diputado provincial e intendente electo de Tartagal dijo que es una prioridad el desarrollo de un Parque Industrial para explotar el potencial estratégico y económico en la región.
La Ciudad de Tartagal está ubicada en una zona estratégica, desde el punto de vista comercial, por ser zona de frontera. Desde Salta se llega por la ruta 34 y desde allí directo a Bolivia, pero antes Campo Durán y su estrecho vínculo con Rivadavia y el paso directo a Paraguay. Muy cerca la ruta 86 que es un canal directo a Formosa y Brasil y también Paraguay, finalmente la ruta 81 que arriba a Clorinda, un camino directo a Asunción del Paraguay.
El legislador reconoció que desde hace muchos años existen intenciones de avanzar en una política de industrialización en la zona pero los proyectos no progresan como parte de una política pública, se desarrollaron iniciativas privadas que fueron muy positivas.
“Lo que falta es que el estado haga hincapié en desarrollar un Parque Industrial como puerto seco para que grandes empresas puedan instalar sus centrales de logísticas en Tartagal”, explicó Berni. En este sentido indicó que en un Parque Industrial se podría incorporar valor agregado a los productos derivados del campo como por ejemplo trigo harinas y aceite “podemos exportar hacia Bolivia y desde allí a Perú, se pueden instalar empresas fraccionadoras como ocurre con las aceiteras en Santa Fe”, agregó.
Lo primero que se debe impulsar para el legislador, son política de fomento a la inversión, y esto requiere de una intervención activa del estado. “Las políticas de fomento a la inversión vienen de la mano de beneficios fiscales, de exenciones impositivas, sobre todo para el productor local”.
Actualmente el Gobierno Nacional cuenta con recursos específicos para la creación de Parques Industriales. “En la provincia podemos discutir que esos recursos se dispongan a través de regalías por la explotación del litio o la minería”, sugirió Berni.
Por último, el intendente electo insistió en que, la prioridad es darle valor agregado a los productos que salen del campo, ya que, Tartagal y la región, luego de la explotación de los hidrocarburos, creció a fuerza del comercio nacional e internacional. “Tartagal es el centro del corredor bioceánico”, dijo Berni y culminó: “Tenemos que acrecentar el comercio acompañando a los productores y dándole valor agregado a los productos, tenemos cuatro feedlot gigantes pero consumimos carnes del sur”.
Te puede interesar
Salta: Una maestra usó un rebenque contra su colega y quedó grabado
Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.
Un temblor sacudió Orán y se sintió en Tartagal
Un sismo leve sacudió el norte de Salta en la madrugada de este lunes. El temblor, con epicentro cerca de Orán, se sintió en varias localidades de la región, según la información oficial del INPRES.
Convocan a concurso para cubrir un cargo de juez en Tartagal
El Consejo de la Magistratura abrió el proceso de selección, según la Resolución Nº 2094, con inscripciones del 19 de agosto al 1° de septiembre.
Viaducto El Toro se prepara para el homenaje a la Madre Tierra
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Denuncian que la Intendenta de Yrigoyen se pasa de “gira en gira” y les niega $18.000 de aumento
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Represión en Yrigoyen: un trabajador perdió un ojo y hay otros muy comprometidos
Carla González, empleada municipal de Hipólito Yrigoyen, relató en Aries que la protesta por el incumplimiento de un aumento salarial pactado en paritaria terminó con heridos graves por la represión policial.