San Lorenzo: de "ciudad dormitorio" a polo comercial, destacó Saravia
El intendente Manuel Saravia destacó que el municipio pasó de ser una “ciudad dormitorio” a un polo comercial. Aseguró que la clave fue flexibilizar normas urbanísticas, atraer inversiones y acompañarlas con formación laboral.
El intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia, resaltó el proceso de transformación que atravesó el municipio en los últimos años, donde se instalaron empresas, comercios y desarrollos inmobiliarios. “Cuando llegué, San Lorenzo no tenía ni un supermercado; se hablaba de una ciudad dormitorio. Hoy tenemos corredores comerciales y proyectos como el hotel Hilton, que generan empleo local”, señaló el jefe comunal en Día de Miércoles.
Saravia explicó que la modificación del código de edificación fue clave para dinamizar la economía: “Antes estaba pensado solo para viviendas, no para centros comerciales. Creamos corredores con más flexibilidad en altura y eso permitió que llegaran las inversiones”.
El jefe comunal defendió su visión de gestión con menos burocracia y más transparencia: “Cuando un expediente da demasiadas vueltas, alguien busca algo. Nosotros simplificamos los trámites y eso dio confianza a los empresarios”.
Además, subrayó que la estrategia se complementa con formación laboral. “Invertimos en el polo tecnológico, que ofrece unas 20 carreras vinculadas a la tecnología, idiomas y topografía. La idea es que los sanlorenceños accedan a los empleos que generan las inversiones”, afirmó.
Para Saravia, el objetivo central es combatir el desempleo con dos herramientas: inversión privada y educación. “El Estado no resuelve el desempleo creando puestos, sino generando condiciones para que haya inversión y esas inversiones generen trabajo”, concluyó.
Te puede interesar
Zigarán: “Con dólares te pueden poner intendentes en toda la frontera”
Adrián Zigarán se refirió a la investigación de la justicia federal por irregularidades en el padrón. Señaló que hubo domicilios con hasta 200 personas registradas y denunció prácticas de compra de votos en la frontera.
Hospital en Aguas Blancas: los fondos por atención a extranjeros quedarán en la localidad
El interventor Adrián Zigarán confirmó que el actual centro de salud será elevado a hospital de nivel 2. Contará con médicos permanentes, laboratorio y rayos X, y los fondos del cobro a extranjeros no los absorberá Orán.
La Caldera celebró su 434° Aniversario de fundación
En el marco de un nuevo aniversario de la fundación de La Caldera, su intendente Diego Sumbay, celebró obras en ejecución y subrayó la necesidad de reforzar la seguridad y la atención en zonas alejadas del casco urbano.
San Lorenzo y Seguridad unen esfuerzos para intensificar los controles viales
La Municipalidad de San Lorenzo y el Ministerio de Seguridad firmaron un convenio de cooperación para potenciar la seguridad vial en el ejido urbano.
El IPV sorteará 48 departamentos en Rosario de la Frontera
El trámite estará abierto hasta el 24 de octubre y se confirmará la fecha del sorteo en los próximos días.
Moldes y Capital avanzan en plan conjunto sobre afluentes al dique
El intendente Omar Carrasco confirmó que Coronel Moldes y la Municipalidad de Salta Capital planifican acciones conjuntas para contener los residuos que llegan al dique desde los afluentes.