Nanni: “Juntos por el Cambio tiene que ser un frente amplio, pero sin perder coherencia”
El diputado nacional de la UCR analizó el panorama político de cara a la presentación de alianzas en el marco del calendario electoral nacional. Consideró que la base de JxC permite pensar que la revancha de mayo la tendrán en agosto. Fue crítico con las discusiones internas.
En Aries el diputado nacional por Salta de la Unión Cívica Radical, Miguel Nanni, habló sobre Juntos por el Cambio frente al armado de las alianzas con miras a las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del mes de agosto.
“Me parece esencial y fundamental que hay que volver a emparentar a la sociedad con la política”, opinó el legislador para luego remarcar que es importante evitar el “voto bronca” que no racionaliza las cosas.
Si bien se posiciona al diputado nacional y libertario Javier Milei como la tercera posición, Nanni lo calificó como un “populismo por derecha”.
“El populismo que vino por la Izquierda en Argentina, ahora viene por derecha con Milei”, advirtió.
Nanni sostuvo que desde Juntos por el Cambio la responsabilidad es ser racional con el voto, lo que ha perdido la política, indicó.
Sobre las alianzas, el referente de la UCR dijo que el partido dio un paso importante rectificando su pertenencia a Cambiemos. “Partimos de la premisa que Juntos por el Cambio tiene que ser un rente más amplio, pero sin perder coherencia”, subrayó.
En este sentido, Nanni reconoció que hay conversaciones con fuerzas como el Partido Renovador de Salta pero no aseguró nada, enfatizando que hasta la presentación de las listas el diálogo y las reuniones serán una constante en frente opositor. “Es difícil despegarse de la base que JxC tuvo con 120 mil votos y nos hace pensar que la revancha de mayo la podemos tener en agosto y ganar la provincia”, disparó.
Finalmente, Miguel Nanni analizó las internas, particularmente por la incorporación del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, a Juntos por el Cambio, como propuso el alcalde de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
Considerando que las discusiones se entablan en privado, Miguel Nanni advirtió que si el objetivo es “enamorar a la gente con la política”, y en su lugar se ponen los problemas cotidianos de la política a la gente, “estamos al horno”, sentenció.
Te puede interesar
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.