Mujeres que se encadenaron en la Catedral cuestionaron a la Iglesia
Además, aseguran que permanecerán en la plaza hasta que el Ministro de Salud o el Gobernador ofrezcan una propuesta concreta.
“Ayer estábamos encadenadas en la Catedral, cerraron las puertas una hora antes porque el Arzobispado nos hizo una denuncia, se nos acusa de haber tomado la Catedral”, contó Marina Guanca, trabajadora autoconvocada del sector salud, quien además mantiene una huelga de hambre desde hace varios días.
Siguiendo con su relato, la mujer recordó que una vez que se cerraron las puertas ingresó personal de bomberos, policía e infantería. “Nos iban a desalojar y decidimos salir por voluntad propia y nos encademos ahora acá hasta tener una respuesta, seguimos esperando desde el 27 de abril”, precisó.
Respecto de la actuación de la Iglesia, Marina fue crítica y lamentó que así como fue “cómplice” de la dictadura cívico-militar, “lo son también de todos los gobiernos corruptos que pasaron”, disparó.
En otro orden, consultada si hubo descuentos por las medidas de fuerza, aseguró que sí y además advirtió que se están produciendo traslados y citó el caso de un trabajador que estuvo desde el principio de la protesta y fue enviado del Hospital Ragone al Papa Francisco.
Por último, Marina Guanca convocó al ministro de Salud Pública, Federico Mangione, y al Gobernador a la plaza 9 de Julio que es en donde acampan para presentar propuestas concretas, caso contrario advirtió que seguirán encadenadas.
Te puede interesar
Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
Nación normalizó la entrega de vacunas antigripales a Salta, pero redujo la del dengue
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.