Salud Por: Ivana Chañi13/06/2023

Mujeres que se encadenaron en la Catedral cuestionaron a la Iglesia

Además, aseguran que permanecerán en la plaza hasta que el Ministro de Salud o el Gobernador ofrezcan una propuesta concreta.

“Ayer estábamos encadenadas en la Catedral, cerraron las puertas una hora antes porque el Arzobispado nos hizo una denuncia, se nos acusa de haber tomado la Catedral”, contó Marina Guanca, trabajadora autoconvocada del sector salud, quien además mantiene una huelga de hambre desde hace varios días.

Siguiendo  con su relato, la mujer recordó que una vez que se cerraron las puertas ingresó personal de bomberos, policía e infantería. “Nos iban a desalojar y decidimos salir por voluntad propia y nos encademos ahora acá hasta tener una respuesta, seguimos esperando desde el 27 de abril”, precisó.

Volvieron a circular los colectivos

Respecto de la actuación de la Iglesia, Marina fue crítica y lamentó que así como fue “cómplice” de la dictadura cívico-militar, “lo son  también de todos los gobiernos corruptos que pasaron”, disparó.

En otro orden, consultada si hubo descuentos por las medidas de fuerza, aseguró que sí y además advirtió que se están produciendo traslados y citó el caso de un trabajador que  estuvo desde el principio de la protesta y fue enviado del Hospital Ragone al Papa Francisco.

Sierra: “Te quieren imponer cosas”

Por último, Marina Guanca convocó al ministro de Salud Pública, Federico Mangione, y al Gobernador a la plaza 9 de Julio que es en donde acampan para presentar propuestas concretas, caso contrario advirtió que seguirán encadenadas.

 

Te puede interesar

Alerta por coqueluche: Reforzarán la aplicación de vacunas contra la tos convulsa en Salta

Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

Realizaron una cirugía ortopédica inédita en Salta

La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.

Este jueves recibirán donaciones de sangre en la Cruz Roja

Mañana, jueves 30, el móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará en la Cruz Roja de Salta, sobre calle Paz Chain. Se solicita especialmente sangre del grupo O factor RH positivo.

Día Mundial de Prevención del ACV: “No es un accidente, se puede evitar”

El neurólogo Iván Rollan remarcó que controlar presión, colesterol, glucemia y mantener actividad física reduce drásticamente los riesgos de un ataque cerebral.

Concientización por el ACV: brindarán asesoramiento en Plazoleta IV Siglos

En el marco del Día Mundial del ACV, la Municipalidad de Salta y el Ministerio de Salud realizarán una jornada de concientización y prevención de 10 a 17 horas, en la Plazoleta IV Siglos.

Mamografías gratuitas en Animaná y San Carlos con el Camión Oncológico

Este miércoles 29 la atención es en Animaná; y el jueves 30 y viernes 31, en San Carlos. Las mamografías son para mujeres mayores de 40 años sin obra social.