Salud Por: Ivana Chañi13/06/2023

Mujeres que se encadenaron en la Catedral cuestionaron a la Iglesia

Además, aseguran que permanecerán en la plaza hasta que el Ministro de Salud o el Gobernador ofrezcan una propuesta concreta.

“Ayer estábamos encadenadas en la Catedral, cerraron las puertas una hora antes porque el Arzobispado nos hizo una denuncia, se nos acusa de haber tomado la Catedral”, contó Marina Guanca, trabajadora autoconvocada del sector salud, quien además mantiene una huelga de hambre desde hace varios días.

Siguiendo  con su relato, la mujer recordó que una vez que se cerraron las puertas ingresó personal de bomberos, policía e infantería. “Nos iban a desalojar y decidimos salir por voluntad propia y nos encademos ahora acá hasta tener una respuesta, seguimos esperando desde el 27 de abril”, precisó.

Volvieron a circular los colectivos

Respecto de la actuación de la Iglesia, Marina fue crítica y lamentó que así como fue “cómplice” de la dictadura cívico-militar, “lo son  también de todos los gobiernos corruptos que pasaron”, disparó.

En otro orden, consultada si hubo descuentos por las medidas de fuerza, aseguró que sí y además advirtió que se están produciendo traslados y citó el caso de un trabajador que  estuvo desde el principio de la protesta y fue enviado del Hospital Ragone al Papa Francisco.

Sierra: “Te quieren imponer cosas”

Por último, Marina Guanca convocó al ministro de Salud Pública, Federico Mangione, y al Gobernador a la plaza 9 de Julio que es en donde acampan para presentar propuestas concretas, caso contrario advirtió que seguirán encadenadas.

 

Te puede interesar

Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta

La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.

Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza

Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.

Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión

Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.

Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes

La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.

Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta

El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.