Política Por: Ivana Chañi13/06/2023

Renuncia de Morello a la banca de Diputados: “La gente está harta de la política”

La diputada provincial, Sofía Sierra, cuestionó la renuncia del electo diputado y actual responsable de UPATeCo. En otro orden, afirmó que fue un “papelón” como el Gobierno   manejó el conflicto docente.

En Aries la legisladora lamentó la renuncia del rector de la Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios, Carlos Morello, a la banca en Diputados luego de ser electo en los comicios del 14 de mayo.

Consideró que decisiones como ésta hay que analizarlas en el contexto de hartazgo de la sociedad con la política.

Carlos Morello renunció a su banca antes de asumir

“La gente está harta de la política, pero debiera involucrarse más y habría condena social”, sostuvo al tiempo que señaló que es algo así como el “me vendiste algo y ahora ni siquiera asumís”. Cuestionando, además, que la ciudadanía no habría votado a quien asume en su lugar y de haberse presentado “no conseguiría una banca”, advirtió.

Sobre este tema, concluyó que por cosas como estas habría que “repensar el sistema electoral”.

Por otra parte, la diputada Sofía Sierra analizó el reclamo de autoconvocados y la gestión del Gobierno para arribar a una solución.

“Dejaron escalar un conflicto de tal manera que una protesta genuina se convirtió en algo político, en donde otros sectores aprovecharon la volada y se metieron también para echar más leña al fuego”, analizó.

Rallé: “Interpretamos lo que el Gobernador nos pedía”

Finalmente, opinó la legisladora que en vez de apostar al diálogo, “no tuvieron mejor idea que sacar una ley antipiquete que es inconstitucional y la tuvieron  que vetar”.

“Fue un papelón como manejaron el conflicto docente” afirmó para luego advertir que en el contexto nacional de inflación e incertidumbre de cara a las elecciones nacional, lo más probable que la conflictividad social incremente.

Te puede interesar

Buscan limitar traslados docentes previos a la jubilación: “Algunos buscan el beneficio”

El diputado Gerónimo Arjona presentó una iniciativa para incorporar un artículo que limite los traslados docentes cuando falten menos de seis años para la jubilación, tras detectar casos de traslados masivos en los últimos años de servicio.

La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para la reimpresión de boletas y se mantendrá la foto de Espert

La CNE aseguró que "resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires". Nuevo revés para La Libertad Avanza rumbo al 26 de octubre.

El Indec tiene previsto cambiar la forma de medir inflación, salarios y pobreza a partir del año que viene

Prevé reflejar con más precisión hábitos de consumo más actuales y ganarán relevancia los servicios; la oposición presentó proyectos para activar cambios.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.

Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Karina Milei y Luis Caputo

El llamado parlamentario apunta directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Culto, Mario Lugones, para que brinden explicaciones ante el cuerpo legislativo.

The Wall Street Journal pide dolarización y cuestiona rescate a Argentina

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.