Sierra: “Te quieren imponer cosas”
La diputada del PRO cuestionó el proyecto del oficialismo para modificar el reglamento de la Cámara, y aseguró que “quita cuestiones básicas que dan garantía a la institucionalidad del cuerpo legislativo y es preocupante”.
En Aries la diputada provincial por el Departamento Capital, Sofía Sierra, se refirió al tratamiento del proyecto de Resolución Expediente 91-48.094/23 para modificar el Reglamento de la Cámara de Diputados del oficialismo. Cuestionó que en lugar de mejorar el reglamento, “quieren imponer cosas” y sacar otras.
Este martes Diputados sesiona en la Legislatura para abordar distintos proyectos establecidos en Labor Parlamentaria, tal es el caso de la modificación del reglamento interno de la Cámara Baja, al respecto la legisladora lamentó que de haber distintos proyectos en este sentido, citando el elaborado por la oposición, se decidió tratar el del oficialismo.
“Hace rato que vengo planteando que en la Cámara estamos legislando mal, de una manera irresponsable sacamos proyectos de gran envergadura y nos tomamos cinco minutos de la mañana del martes para tratar el proyecto en sesión en la tarde”, manifestó haciendo autocrítica del trabajo de sus pares y el propio. “Tenemos que entender que estamos dirigiendo los destinos de los ciudadanos”, subrayó.
También cuestionó no solo los tiempos sino la calidad de la labor parlamentaria.
Sobre el proyecto que buscaba que se trate, Sierra detalló que el planteo apuntaba a que cada proyecto de ley que ingrese a la Cámara sea tratado por la comisión que le corresponda, “pasa a recinto sin ser tratado”, cuestionó ejemplificando su queja con la sanción de la Ley que regula las protestas sociales.
“Buscamos que la comisión que le toca el proyecto tenga un tiempo para ser tratado, cinco días de anticipación, para que se profundice el análisis”, agregó.
Siguiendo con el relato, Sierra advirtió que en lugar de que ambos proyectos – oficialismo y oposición- se complementen, “hay tres puntos específicos que los sacan directamente”, lamentó para luego remarcar que se quita la moción de preferencia y lo que refiere a los tiempos para ser tratados en comisión.
“Ni siquiera buscan mejorar el reglamento”, disparó la legisladora.
“Sacan del reglamento cuestiones básicas que dan garantía a la institucionalidad, acá es mando yo y quieren imponer cosas y eso es preocupante”, concluyó Sofía Sierra.
Te puede interesar
Milei hablará ante empresarios en el Council de las Américas
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
Paredes: “Milei nos hizo retroceder ¼ de siglo en ciencia y tecnología”
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
Congreso: Con dos dictámenes, avanzó la emergencia sanitaria en el Garrahan en el Senado
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
Avanza la creación del Colegio de Acompañantes Terapéuticos de Salta
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Cafayate: el Defensor Penal Juvenil pasará a ser Defensor Oficial
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Gobierno destinará más de $26.000 millones en aportes a partidos y capacitaciones para las elecciones
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.