Salta12/06/2023

Ruta 51: Vialidad Provincial le pide “más compromiso” a las mineras

El director de Vialidad Provincial refirió al estado de los trabajos realizados en materia vial en la zona de la Puna, donde los caminos dificultan no solo el tránsito de las comunidades de la región sino también de camiones dedicados a la actividad minera.

“La zona del departamento Los Andes está muy transitada por la actividad minera, antes pasaban 10 camiones diarios y ahora pasan entre 50 y 60. Las comunidades de la zona son los principales afectados; Los Andes tiene una ruta nacional que va desde Quijano hasta el Paso de Sico, de esa ruta sale la troncal que es la 27 que nace en Olacapato hacia el sur y desde ahí nace la ruta provincial 17 en Salar de Pocito y la 129 que llega por Santa Rosa de los Pastos Grandes, da la vuelta y vuelve a la 51” explicó por Aries el director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo.

El paro docente se diluye: Escuelas ya registran el 100% de asistencia

Agregó que la ruta 51 fue la primera que gestionó el gobernador Gustavo Sáenz en Buenos Aires y recordó que durante el último gobierno de Cristina Fernández se llamó a licitación, donde se preadjudicaron los tres primeros tramos y se llegó a la adjudicación pero que en la gestión de Mauricio Macri se neutralizaron las obras. “La gente no ve máquinas trabajando en la traza actual y creen que la obra no empezó, lo que pasa es que el trabajo va por otro lado” afirmó.

La Municipalidad comprará 183 trajes de lluvia por más de $3 millones

“El segundo tramo está licitado, preadjudicado y ahora la empresa Pietroboni está por hacer la inscripción en AFIP para iniciar la obra; el primer tramo se cae porque una de las empresas que concursó figuraba en la causa de los cuadernos de Vialidad y quedó inhibida. A ese primer trayecto hay que volverlo a llamar a licitación” manifestó y agregó que “los camioneros con los docentes y los originarios aprovecharon para cortar la ruta por cómo se encuentra la 51”.

Advierten que la inflación se disparó al 9,1% en mayo

Además, aseveró que desde la provincia elaboraron un convenio con REMSa y actualmente se están mejorando los primeros 40km de la ruta 27 y el viernes el ministro Camacho firmó una resolución en la que encomiendan a la provincia encargarse de los tres primeros tramos de los 45km en mal estado.

Este martes habría paro de colectivos

“Si tenemos que contratar empresas privadas serían muchísimos millones pero lo vamos a hacer con máquina de la provincia. En la gestión hemos tenido un montón de reuniones con las mineras que se comprometen siempre a colaborar pero es muy poco, hasta ahora recibí una sola máquina niveladora. Tendremos que seguir insistiendo porque ellos son los principales beneficiados de que los caminos estén en condiciones” finalizó.

Te puede interesar

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.