Educación12/06/2023

El paro docente se diluye: Escuelas ya registran el 100% de asistencia

Después del acuerdo con senadores y diputados, el paro de los docentes cayó fuertemente y la mayoría de las escuelas tiene la totalidad del plantel trabajando. Sin embargo, Autoconvocados piden "legalidad".

Según un relevamiento de Aries, la mayoría de las escuelas de Capital retomó las clases con normalidad este lunes, después del acuerdo que firmaron los delegados de la asamblea con el vicegobernador Antonio Marocco, senadores y diputados. 

En las escuelas Jacoba Saravia, Domingo Sarmiento, Manuel Belgrano, entre otras, la totalidad de los docentes están dictando clases, mientras que en la Arturo Illia y Justo José de Urquiza todavía hay un porcentaje minúsculo de docentes que decidieron mantener la medida de fuerza. 

La normalidad se retoma paulatinamente después de que el último viernes se firmara un acta acuerdo entre el vicegobernador Antonio Marocco, senadores, diputados y delegados de la Asamblea Docente que permitió avanzar con los reclamos docentes aunque el sábado se decidió no levantar el paro hasta que se oficialice el acuerdo en el Boletín Oficial. 

El lunes, finalmente se derogó la resolución que preveía recuperar días caídos los sábados y feriados y se estableció otra modalidad, sin embargo “no es suficiente y el paro docente continuará”, afirmó la delegada docente, Eliana Flores. 

Afirmó que mantendrán el paro por tiempo indeterminado hasta que haya “legalidad”. “Necesitamos que sea una resolución legal para saber cómo impactarían las garantías que nos da una resolución ministerial”, sostuvo la maestra. 

Agregó que, hasta la fecha, siguen sin tener certezas sobre mejoras salariales, la copa de leche y la incorporación de las psicopedagogas en las instituciones. “No está garantizado el no descuento por los días de paro, no se garantiza que el personal quede libre de ser sumariado”, concluyó la delegada y reclamó “soluciones concretas”.

Te puede interesar

Educación Técnica: EXPO UFIDeT 2025 presenta la oferta de Nivel Superior en Salta

La Subsecretaría de Educación y Trabajo de Salta invita a egresados de escuelas técnicas a la EXPO UFIDeT 2025, que se realizará el 27 y 28 de noviembre en la capital salteña.

Impulsan programas pilotos para el uso de IA en las aulas salteñas

En la provincia ya funcionan planes pilotos el nivel inicial, primaria, secundaria y escuelas técnica, acompañados por capacitación docente y una regulación en el uso. “Estamos convencidos que necesitamos trabajar toda esta temática desde la educación para formar una ciudadanía digital”, indicaron.

UNSa detectó 130 cargos sin financiamiento y evalúan denuncias contra la gestión anterior

La nueva conducción de la Universidad Nacional de Salta afirmó haber encontrado trámites sin presentar en Nación y carreras funcionando sin fondos asignados. Auditoría podría derivar en acciones legales.

Polémica en la UNSa: el rector explicó por qué figuró como beneficiario de una beca

El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.

UNSa: “Heredamos convenios caídos y un déficit superior a $3.000 millones”

El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.