Hoy la artista Sandra Aguirre se presentará en la Usina Cultural
Mundo Ensuit es una propuesta que conjugará canciones de su último trabajo discográfico y clásicos de la música argentina con notables músicos invitados.
La estética diversa de donde se nutre la música de Sandra Aguirre estarán presentes en el escenario la noche de hoy sábado 10 de junio a las 21 horas, en la Usina Cultural (España y Juramento).
Mundo Ensuit incluirá la presentación de su cuarto disco Entonces Ensuit, un disco de composiciones propias que proponen un viaje diáfano por un mundo poético trascendente, aunado con la fuerza rítmica de la música del norte.
Se destacará un ensamble bien ajustado de sonidos de cuerdas antiguas, piano, percusión, vientos, guitarras, intervenciones de sonidos híbridos, y sonidos tradicionales andinos.
También la música folclórica salteña en su pura expresión será protagonista.
Mundo Ensuit es una experiencia sonora-poética que relativiza cualquier intento de calificar su identidad musical.
Sandra Aguirre
Salteña, cantante y autora.
Cuatro discos: “Sí”; y “El hombre de barro”; grabados en Melopea y producidos por Litto Nebbia. “Flores”; su tercer disco estuvo nominado a mejor disco de folclore alternativo en los premios Gardel 2013 y el “Entonces Ensuit”; es su primera producción independiente. Ganó varios premios nacionales, entre ellos el 1°premio Pre-Cosquín y Premio Revelación en el mismo festival. Más allá de eso, su trabajo con la música, los riesgos creativos y la búsqueda de excelencia en las presentaciones en vivo han sido su modo de vivir. Canta, compone, dialoga con la época y lleva adelante creativamente la difusión de la Música Popular Salteña.
Acompañarán a Sandra en escenario:
- Violoncelo : André Rebuffi
- Viola : Tatiana Larena
- Violín : Flavio Mastronardi
- Piano : María Eugenia Pacheco
- Guitarra : Nicolás Tolaba
- Electrónica : Fernando Subelza
- Clarinete y clarón: Eugenio Tiburcio
- Banda de Sikuris Chasquis colectivo cultural
- Quena : Nino Iporre y Aurélie Forges
- Charango: Damián Benicio
- Percusión: Martín Fernandez
Las entradas generales de $2000 se podrán adquirir el mismo día antes del inicio
Te puede interesar
El niño del Abasto que hizo llorar al bandoneón: Aníbal Troilo, el alma del tango argentino
Desde su primer bandoneón comprado en cuotas hasta sus dúos con Piazzolla, Aníbal "Pichuco" Troilo fue mucho más que un músico: fue una voz fundamental del tango.
Destacados acuarelistas argentinos expondrán en Salta
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
Comenzó la venta de entradas para Lollapalooza Argentina 2026
El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.
“El Paraguas” de Víctor Languasco reconocido en concurso literario internacional
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
“Güemes, el Musical” convocó a más de 4.500 espectadores en Salta
Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.
Más de 140 actividades gratuitas para las vacaciones de invierno
El programa Vacaciones en Cultura se realizará del 12 al 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. "Apostamos a que la cultura esté presente en toda la provincia", concluyó Ashur.