Sta Victoria Este: Con un nuevo tanque de agua beneficiarán a más de mil personas
La Delegación de Asuntos Indígenas participó en el reacondicionamiento de una torre para la colocación del nuevo contenedor en Vertiente La Costa, que tiene una capacidad de almacenamiento de 10 mil litros.
La Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas -a cargo de Marcelo Córdova- informa que ya se encuentra operativa la nueva torre de distribución de agua potable en la comunidad originaria Vertiente La Costa, en el municipio de Santa Victoria Este, que tiene una población cercana a 1200 personas.
Para ello, el organismo provincial articuló la Coordinación General del Gabinete de Obras Públicas y con el programa Atlas de Aguas del Norte para que se efectúen las labores de acondicionamiento e instalación del nuevo tanque de agua en esta comunidad ubicada a más de 50 kilómetros de la ciudad.
El relevador de la Delegación, Daniel Ferreyra, expresó que, durante tres jornadas, una comisión conformada por ocho trabajadores de los distintos organismos trabajaron en la colocación de piso, soldadura de fisuras de la torre, montaje e instalación del tanque.
Además, dada las condiciones del terreno, los agentes debieron llevar a cabo trabajo de desmonte para permitir el acceso del camión grúa que transportaba el nuevo depósito.
Ferreyra comentó que la nueva torre está conectada a una bomba eléctrica que permite la correcta distribución de agua. “ De esta manera se fortalece el reparto de agua en la comunidad debido a que ya disponían de otro tanque ubicado en la escuela zonal” dijo.
“Es política de gestión de la Delegación la de llevar a cabo un minucioso relevamiento de la repartición y disponibilidad de agua en las comunidades indígenas declaradas en emergencia sociosanitaria. Asimismo, de manera complementaria, se distribuye agua potable en más de 40 camiones cisternas contratados por el organismo”, afirmó.
Por último, Daniel Ferreyra manifestó que, durante abril y mayo, se dispensaron cerca de dos millones de litros de agua potable a familias originarias del norte provincial.
Te puede interesar
Tras la investigación por el caso Cordeyro, vuelve a habilitarse la reserva de San Lorenzo
La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,
Tartagal: evacúan a 40 personas y Provincia asiste a viviendas dañadas por la tormenta
El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia coordina la asistencia a las familias afectadas por las fuertes lluvias en Tartagal. La zona oeste fue la más perjudicada, con 40 personas evacuadas y daños en viviendas.
Fuerte temporal azotó Tartagal: calles anegadas y árboles caídos
El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.
Orán amplía el plazo para reformar su Carta Orgánica Municipal
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
Capturaron un yacaré que apareció en un barrio de Embarcación
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
Cafayate: investigan faltantes por $200 millones en la Serenata y otros programas municipales
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.