"Me voy a descansar en paz", el mensaje contra la corrupción de Alberto Fernández
Junto a Agustín Rossi, el Presidente pidió "ser inflexible" ante "los vicios" en las función pública. "Dejé la vara alta", sostuvo al tiempo que remarcó que un funcionario que se corrompe "ensucia" a toda la administración.
El presidente Alberto Fernández pronunció un extenso discurso contra la corrupción y pidió ser "inflexible" ante "los vicios de las función pública". Lo hizo en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, desde donde encabezó la presentación de la Mesa Nacional de Integridad y Transparencia.
"Me voy a descansar en paz", sostuvo con tono de despedida, parafraseando una estrofa de la canción "Días de conflicto" de Littio Nebbia, y agregó: "Saber que no somos cómplices de un desfalco eso nos permite dormir en paz cada noche y tener la conciencia limpia".
Acompañado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el mandatario le pidió a los auditores presentes que colaboren para que "los que se sientan tentados a corromperse se vean impedidos a hacerlo".
Asimismo, reveló que cuando termine su mandato, el 10 de diciembre de 2023, presentará ante los medios de comunicación su declaración jurada para "que todos vean que hay un presidente y muchos funcionarios que se van a su casa igual que cuando llegaron".
"Ninguno se va más enriquecido, no somos amigos de empresarios, no le entregamos obras a nuestros amigos, no hicimos nada de eso e hicimos muchas cosas por la integridad y calidad ética del gobierno", desarrolló.
Para el mandatario, la corrupción no es patrimonio del Estado sino "un problema de la sociedad" que ve "en el curro" una posibilidad de acción.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
ARCA implementa beneficios fiscales para damnificados por el temporal en Bahía Blanca
A poco más de un mes de la catástrofe climática que causó 17 muertes y millonarias pérdidas materiales, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero estableció los requisitos.
Freno judicial al cierre de centros de estudiantes en cárceles federales
El fallo ordenó que todas las personas que cursan estudios en los Centros Universitarios de Devoto y de Ezeiza deberán ser autorizadas a permanecer en el lugar el tiempo que requieran.
El Gobierno extendió el plazo del concurso para privatizar cuatro represas
La medida responde a un pedido de Neuquén y Río Negro, que buscan evaluar el proceso antes de la venta de acciones mayoritarias.
En lo que va de 2025, casi el 70% de las paritarias cerraron por debajo de la inflación
La secretaría de Trabajo maneja un documento que muestra los detalles de los acuerdos salariales privados cerrados durante este año.
Capital Humano anunció que ANSES atenderán "con normalidad" pese al paro
El Ministerio de Capital Humano confirmó que las sedes del organismo cumplirán su horario habitual a pesar de la medida de fuerza convocada por la CGT.
Identificaron los restos de una estudiante de Mar del Plata desaparecida durante la última dictadura militar
La joven tenía 21 años y era estudiante de Derecho. Fue asesinada en 1977 y enterrada en una fosa común en Avellaneda.