Argentina06/06/2023

Aduana Argentina profundiza el intercambio de información con EEUU

El titular de la entidad, Guillermo Michel, recibió a las autoridades de Homeland Security Investigations para tratar la ampliación de la cooperación entre los organismos

El director general de Aduanas, Guillermo Michel, se reunió con autoridades de Homeland Security Investigations (HSI), del Departamento de Homeland Security de los Estados Unidos, en el edificio central de la Aduana, en Azopardo 350 del centro porteño. El encuentro contó con la presencia de Katrina W. Berger, Acting Executive Associate Director de HSI; David Magdycz, Deputy Assistant Director de HSI, y Christian J. Ammons, Agregado Regional de HSI para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, además de la comitiva que acompañó a los funcionarios norteamericanos.

Katrina Berger supervisa la planta de HSI, que consiste en más de 10 mil empleados -agentes especializados y analistas criminales, entre otros- en más de 56 países en todo el mundo. Magdycz, por su parte, supervisa la operativa internacional de HSI.

Tour de compras a Chile: un argentino quiso pasar 1600 semillas de marihuana

Así, profundizaron los temas tratados en diversos encuentros que Michel tuvo en Washington DC, en marzo de este año, cuando integró la comitiva que acompañó al ministro de Economía, Sergio Massa, a reunirse con autoridades del Fondo Monetario Internacional.

Durante el encuentro celebrado hoy, el director general de Aduanas y los enviados de HSI ultimaron maneras de acelerar el intercambio de información con la Unidad de Comercio y Transparencia (TTU, en inglés).

En esa línea, la delegación visitante destacó que contar con un agregado de la Aduana argentina en la sede de HSI en Washington DC facilitaría y profundizaría la cooperación y el intercambio efectivo de información, aspecto que el director general de Aduanas se comprometió a trabajar para concretar.

AFIP vigilará cuentas y consumos con tarjetas: que montos se pueden gastar sin controles

Cabe destacar, los datos aportados por la TTU le han permitido a la Dirección General de Aduanas desarticular múltiples maniobras irregulares en materia de comercio exterior. Entre éstas, se destaca el caso emblemático de NRG, firma que sobrefacturó importaciones de bienes de capital por USD 232 millones.

En efecto, a partir de la denuncia presentada por la Aduana, el juez federal de Campana, Adrián González Charvay, procesó por presunto contrabando agravado y defraudación a la administración pública a directivos y accionistas de la mencionada empresa. Por su parte, el juez penal económico Pablo Yadarola les tomó indagatoria.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

ENACOM habilita redes privadas para industrias: así funcionará el SPIBA

Se destinará la banda de 2.300 a 2.400 MHz para fábricas, puertos, aeropuertos y yacimientos, con asignaciones a 10 años y posibilidad de renovación.

El Indec prepara una nueva canasta para medir la inflación

El director del INDEC detalló las características de la nueva canasta, que incluirá servicios digitales y reflejará los cambios en los hábitos de consumo registrados por la última encuesta nacional de gastos.

El Gobierno destina $10000 millones para los damnificados por las inundaciones en Buenos Aires

La asistencia alcanzará a vecinos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los fondos se canalizarán a través del Suplemento Único para la Reconstrucción.

Caputo admitió que las tasas altas pueden frenar la actividad económica

El ministro reconoció que la estrategia para contener el dólar y la inflación puede tener efectos contractivos, aunque aseguró que será transitoria y que se corregirá tras las elecciones.

Corrupción 2024: Argentina repite puntaje pero retrocede en el ranking global

Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 de 180 naciones, por debajo del promedio mundial.

Rescataron a cinco trabajadores de explotación laboral en Corrientes

Tras allanamientos en una estancia rural de Mercedes, se incautaron armas, documentos y elementos por más de cuatro millones de pesos.