Horas críticas en Uruguay: Se podrían quedar sin reserva de agua en 18 días
Se trata de la peor sequía en 70 años, lo que provocó que se ordene utilizar agua del Río de la Plata y mezclarla con los fluidos dulces para limpiarla.
Uruguay vive su peor sequía en 70 años y los expertos anunciaron que si en las próximas horas no llueve se quedarían sin reserva de agua en 18 días.
Esta situación preocupante comenzó hace algunos meses pero la falta de precipitaciones agravó la problemática y los próximos días son de mucha importancia para saber qué ocurrirá.
En principio el ejecutivo ordenó utilizar agua del Río de la Plata y mezclarla con los fluidos dulces para limpiarla y así apalear la situación, pero esta medida generó diversas protestas.
Para el miércoles o jueves llegarían las primera lluvias que podrían aliviar la situación extrema, pero expertos sostienen que se necesita un caudal grande de precipitaciones para combatir la sequía.
"En las crisis nos acordamos de lo que nos hace falta", reflexionó Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay, al participar de la inauguración de una planta de raciones en la Unión Rural de Flores.
Esta expresión fue a principios de junio donde recordó que la empresa estatal Obras Sanitarias del Estado (OSE) realiza "obras de emergencia para embalsar el agua dulce" e insistió en que "el agua está garantizada, lo que hay que medir es la calidad".
Según la última estimación del ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) el déficit hídrico provocó pérdidas en el sector productivo por 1.800 millones de dólares.
En mayo el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) anunció que la sequía que afronta Uruguay desde hace tres años "no tiene precedentes" y es la peor desde principios del siglo XX, cuando se inició tal registro en el país sudamericano.
Te puede interesar
México prohíbe la música que glorifique la violencia
El decreto busca evitar la normalización de conductas delictivas y aplica a plazas, ferias, auditorios y centros de entretenimiento.
Golpe al narcotráfico: incautaron casi 350kg de cocaína en altamar colombiano
Más de 346 kg de droga fueron incautados y 800.000 dosis no llegaron a las calles; además, se destruyeron 71 laboratorios de narcotráfico.
Seis arrestos y cuatro investigaciones en medio de la devastadora ola de incendios en España
Los incendios ya arrasaron más de 157.000 hectáreas y obligaron a despliegue militar y evacuaciones masivas.
Israel anunció nueva ofensiva en Gaza mientras miles protestan por tregua
El ejército concentrará sus operaciones en la Ciudad de Gaza para derrotar a Hamas, mientras familiares de rehenes y ciudadanos marchan exigiendo el fin del conflicto.
Masacre en Ecuador: siete personas asesinadas en un billar
Un grupo de encapuchados asesinó a balazos a varias personas en un billar de la provincia ecuatoriana; la policía investiga el crimen.
Segunda vuelta histórica en Bolivia: los candidatos se preparan para el balotaje
El sistema electoral coloca a Paz Pereira y Quiroga frente a frente en octubre, en un momento de alta inflación y escasez de combustibles.