Canal Yrigoyen en total abandono: Malezas, basura y olores nauseabundos
El extenso canal de punta a punta es un pesar para vecinos, peatones y transeúntes.
A escasos metros de la Terminal de Ómnibus, en la intersección de avenida Hipólito Yrigoyen y Pedro Pardo, el canal observa un estado lamentable de abandono que se registra desde hace años, pero en particular en la gestión de la intendenta Bettina Romero se acentuó.
Tal es así que en una de las paredes del canal está creciendo una planta de mora de grandes proporciones generando un peligro inminente, sumado a que las barandas están en pésimas condiciones, algunas caídas desde septiembre del 2022.
En el interior del conducto se contempla una importante cantidad de vegetación, agua estancada, basura y hasta animales en estado de descomposición.
En reiteradas oportunidades vecinos de la zona reclamaron a la Municipalidad, pero a las pruebas hay que remitirse para concluir que a ninguno de ellos les respondieron.
Te puede interesar
Sofocaron un incendio de residuos y pastizales en zona sur
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
La ciudad de Salta alcanzó un promedio del 71% de ocupación hotelera el fin de semana largo
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.