Salta Por: Ivana Chañi05/06/2023

Con una cautelar buscan que no sigan contaminando el río Arenales

La medida se mantendrá hasta tanto se terminen las obras de la Planta Depuradora Sur.

Lo anunció el presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos “Uluncha” Saravia a través de los medios oficiales del organismo. 

Según contó el funcionario, mediante una medida cautelar “a los efectos de proteger el río Arenales”, el Ente Regular de Servicios Públicos (EnReSP) prohíbe que ninguna empresa, “como lo vienen haciendo clandestinamente”,  puede volcar el crudo cloacal al río. 

“Estamos protegiendo a las familias que viven en la vera de ese río, tan contaminado, tan destratado y que hoy merece recuperación”, expresó. 

Agregando que hasta que no se culminen las obras de la Planta Depuradora Sur “no va a haber ningún tipo de modificaciones, ni se van a autorizar ningún tipo de actividades contaminantes”, concluyó. 

El Procurador General creó la Unidad Fiscal Ambiental Subcuenca Arias-Arenales

Vale mencionar que en el marco de las tareas para el saneamiento de la Subcuenca Arias-Arenales, el procurador general de la Provincia, Pedro García Castiella, dispuso la creación de la Unidad Fiscal Ambiental Subcuenca Arias-Arenales con competencias en los hechos, acciones u omisiones que afecten a la gobernabilidad y gestión de los recursos y cuerpos de agua, desde los aspectos propios de la responsabilidad constitucional, civil y contencioso-administrativo, contravencional y penal.

Te puede interesar

Levantan la medida de suspensión de crédito al IPSS, pero mantienen el estado de alerta

El Círculo Médico de Salta informó que “ingresó un pago parcial de la duda”, sin embargo advirtieron que se mantienen el estado de alerta “hasta tanto se efectivice la actualización de honorarios y el pago total del monto adeudado”. La deuda asciende a los $2.400 millones.

Se habilitó el Mapa Peregrino con información útil para la asistencia

La plataforma reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.

Pronostican lluvias para el día de la Procesión del Milagro

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia chaparrones durante la jornada en la que miles renovarán su devoción al Señor y la Virgen del Milagro.

El Gobierno nacional le quitó al INTA las tierras en Cerrillos

La Agencia de Administración de Bienes del Estado oficializó la medida para predios del Instituto Nacional del Agua en Ezeiza y del INTA en Cerrillos, tras verificarse que resultaban innecesarios para la gestión de esos organismos.

La hoja de coca continúa en aumento: un cuarto de seleccionada cuesta $18000

La escasez generada por la situación política en Bolivia y los controles fronterizos impacta en los valores; un cuarto llega a $13.000 y la hoja seleccionada hasta $18.000.

Pasaportes con fallas: el RENAPER Salta ofrece un trámite sin costo en el aeropuerto

Las anomalías detectadas son invisibles al ojo humano afecta la serie de pasaportes AAL y puede causar inconvenientes durante los procesos de control migratorio.