El radicalismo cordobés rechazó incorporar a Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio
En un comunicado, la UCR rechazó sumar al gobernador cordobés a la coalición y dijo que el mandatario "deterioró las instituciones" y "puso a Córdoba entre las provincias feudales".
La Unión Cívica Radical (UCR) de Córdoba rechazó una posible incorporación del gobernador Juan Schiaretti, a Juntos por el Cambio. El partido ratificó oposición al "modelo de gobierno del peronismo cordobés y lo que representa para la sociedad cordobesa", según un comunicado.
"Los dirigentes del radicalismo no podemos desconocer que cuando se plantea incorporar al gobernador de Córdoba a la coalición, se está discutiendo la incorporación de un modelo de aparente equilibrio asentado sobre la pauperización de los ingresos de los docentes, de los trabajadores de la salud y el constante deterioro de los ingresos de sus jubilados", asegura el comunicado del radicalismo.
Y amplía: "También representa un sistema que, en el largo ejercicio del poder ha deteriorado sus instituciones en una regresión que pone a Córdoba entre las provincias feudales. Como en todo sistema feudal, cada vez es más difícil hacer oír una voz diferenciada".
La UCR cuestionó que Córdoba es una provincia de la Argentina "que muestra niveles de pobreza superiores al resto de las provincias".
"Hoy Córdoba es una provincia en la que pocos ganan mucho y muchos ganan pocos y muchos más no ganan nada", reza el escrito radical.
El partido también cuestionó la inseguridad en la provincia. "Schiaretti es el más cabal representante de este modelo en el que cunde la inseguridad y la violencia institucional que, cada tanto se cobra la vida de inocentes".
Sobre el final, la UCR afirmó que Juan Schiaretti no tiene posibilidades de convertirse en presidente. "No tiene ninguna chance de convertirse en gobernante nacional, por lo que denunciamos la estrategia vernácula que, ante la fuerte posibilidad de perder el poder en las próximas elecciones en esta provincia, ensaya una alquimia para vender afuera solo para que le retribuya electoralmente en Córdoba".
Fuente: Cadena3
Te puede interesar
Máximo Kichner no descarta arriesgar el PJ bonaerense en una interna
“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.
Inundaciones: Katopodis cuestionó a Nación por trabar el Plan Maestro del río Salado
Katopodis denunció que la interrupción de la Etapa 2 del Tramo 4, que tenía financiamiento asegurado, trabó las gestiones para obtener inversión internacional para el Tramo 5, en un contexto de recientes inundaciones.
Santilli se reunió con Torres y Jalil por reformas, Sáenz será recibido el lunes
El ministro del Interior, Diego Santilli, inició una ronda de reuniones con gobernadores, recibiendo a Ignacio Torres y Raúl Jalil, para discutir el Presupuesto 2026 y las futuras reformas laboral y tributaria.
Yasky (CTA): La reforma laboral es para el FMI y las grandes corporaciones
Según el líder de la CTA, el objetivo real es retrotraer los derechos laborales a la situación de 1930, buscando la "indefensión absoluta" de los trabajadores mediante la flexibilización y el despido sin causa.
Bullrich visitará 9 de Julio para coordinar asistencia tras las inundaciones en la provincia de Bs As
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, visitará este mediodía la localidad bonaerense de 9 de Julio para coordinar un operativo de asistencia a los damnificados por las inundaciones.
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.