Provincias01/06/2023

Dólar pesca: Gremio inició paro y piden que empresarios usen el tipo de cambio a $300

Sindicatos pesqueros de Mar del Plata comenzaron una medida de fuerza y reclaman que al pagar la producción las empresas toman de referencia el oficial en vez del dólar agro.

Sindicatos pesqueros de Mar del Plata comenzaron una medida de fuerza para impedir la zarpada de barcos congeladores por mala liquidación de haberes. Según los gremios, al momento de pagar la producción las empresas toman como referencia la cotización del dólar oficial y no la del tipo de cambio diferenciado para economías regionales, como fijó el Gobierno.
 
La protesta sólo afecta a la flota congeladora, porque las empresas del sector liquidan la marea una vez finalizada y algunos barcos lo hicieron en los últimos días; sin embargo, la semana que viene podría suceder lo mismo con la flota fresquera, cuando se acrediten los salarios de mayo.
 
En las últimas horas se realizaron distintas asambleas con las tripulaciones de los barcos de Moscuzza, Solimeno y Newsan, que fueron encabezadas por representantes de los sindicatos SIMAPE, SOMU y la Asociación de Capitanes.
Los dirigentes explicaron que las empresas deben liquidar al valor del dólar exportación, fijado en $300 pesos, y hasta tanto eso no ocurriera los barcos quedarían amarrados a muelle, según publicó el portal Revista Puerto.

Guaymás trabaja con Intendentes electos en continuidad de programas de empleo

"No es un paro sino una demora de zarpada por una mala liquidación de haberes. Empresa que paga como corresponde, sale", aseguró el secretario general del SIMAPE, Pablo Trueba.

Entre los barcos listos para zarpar y que fueron demorados estaban el "Rasmus Effersoe", "Xeitosiño", "María Alejandra", "José Américo", "Nina", "Paku", "Arrufo" y "Borrasca": en conjunto, involucran a unos 240 pescadores.

Sin embargo, la comisión directiva del SOMU a nivel nacional no avaló la protesta: "ante la intempestiva de algún gremio de parar la salida de los buques pesqueros a zona de pesca, no acompañamos el paro ya que, así como se negoció y se logró el impuesto a las Ganancias (sic) sin llegar a una medida de fuerza, esta organización está y sigue dialogando con las cámaras empresarias para lograr un acuerdo en beneficio de los afiliados", sostuvo ese gremio.

Messi no seguirá en PSG: “Este será su último partido en el Parque de los Príncipes”

Fuentes sindicales explicaron que la diferencia en la manera de liquidar el valor del dólar es importante, ya que con la cotización oficial se percibe casi un 40% menos.

Con información de Ámbito 

Te puede interesar

Comenzó el juicio a cinco policías tucumanos acusados de secuestrar y extorsionar a un hombre

La víctima permaneció cinco horas cautiva hasta que fue liberada tras el pago de 200 mil pesos y la entrega de un auto como rescate en febrero de 2022.

Cayó otro integrante de la organización criminal los “Caza Violines”

La banda engañaba a hombres para mantener encuentros con menores y en los departamentos los sometían a torturas físicas y psicológicas.

El gobierno de CABA evalúa un subsidio de emergencia para jubilados

Según estimaciones de la gestión de Jorge Macri, hay 155.000 adultos mayores que “deben elegir entre comprar comida o medicamentos”, tras los cambios en la cobertura del PAMI.

Tucumán: una niña denunció en la clase de ESI que era abusada por su papá

La menor de tres años dio a conocer el calvario que sufría durante el dictado de clase de Educación Sexual Integral en el jardín.

Un jubilado murió tras ser arrollado por una camioneta en Córdoba

El hombre fue embestido por una camioneta cuando circulaba en su moto.

Río Negro: aparecieron perros y gatos callejeros con esvásticas tatuadas en las orejas

Proteccionista declaró que hace tres meses se detectó el primer caso y días después vecinos registraron más hechos.