Argentina31/05/2023

Patricia Bullrich fue autocrítica de la gestión de Cambiemos: "Nuestro gobierno fue un poco porteñocéntrico"

En una gira por el interior del país, la precandidata a presidenta prometió una administración "profundamente federal" y envió duras críticas contra Gildo Insfrán.

La precandidata a presidenta y titular del PRO en uso de licencia Patricia Bullrich recorrió el interior del país y prometió una gestión más federal. Lo hizo luego de mostrarse autocrítica del gobierno de Cambiemos, encabezado por el expresidente Mauricio Macri, al admitir que "fue un poco porteñocéntrico".  

Desde la provincia de Corrientes, acompañada por el mandatario provincial Gustavo Valdés, Bullrich expresó: "Nuestro gobierno anterior fue un poco porteñocéntrico, por eso mi gobierno será profundamente federal. Las voces que estén sentadas deberán representar a todo el país y a las fuerzas políticas que integran nuestra coalición".

La Corte definirá las elecciones en San Juan y Formosa

Luego de visitar Córdoba y camino a Chaco, la última parada de su gira, la titular del PRO en uso de licencia destacó el espacio de Juntos por el Cambio, y postuló que cree "en la fuerza de la unidad de la coalición y de la potencia que tenemos en cada lugar del país que uno visita y recorre".

"Mi objetivo es que la unidad y que ese federalismo se vea reflejado", subrayó al tiempo que prometió, de ser electa, terminar con los impuestos, las trabas a la producción y la emisión monetaria.

Jorge Macri será el candidato a jefe de Gobierno porteño por el PRO

En conferencia de prensa y en línea con sus últimas publicaciones en redes, la exministra de Seguridad planteó: “Conmigo que se preparen: chau a las mafias, chau al sindicalismo que, oh casualidad, jamás hace paros cuando gobierna el PJ, chau al federalismo extorsionador".

"Chau a las trabas a la producción, a los impuestos que afectan directamente al crecimiento, chau a la emisión descontrolada, chau a La Cámpora manejando las cajas del estado para hacer política en vez de brindar mejores servicios para la gente, chau a la prepotencia piquetera y bienvenido el imperio de la ley pareja para todos”, continuó.

Carrió confirmó su precandidatura a presidenta

Tras el agradecimiento de Valdés por su visita, la exministra de Seguridad aprovechó el momento para enviar furtivas críticas contra el gobernador de Formosa Gildo Insfrán al que tildó de "tirano". Lo hizo sin mencionarlo, pero brindado referencias al respecto. 

"Por suerte y por la voluntad del pueblo Corrientes no tiene tiranos sino un gobernador como Valdés que es un republicano cabal que cree en la alternancia, en los valores de la República y en la libertad", indicó, y continuó: "Un gobernador que se ha propuesto sacar adelante a su provincia abriéndola a inversiones y luchando a brazo partido contra el federalismo extorsivo que se ejerce desde el gobierno central y que, conmigo como presidente, se va a acabar”.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Gobierno avanza en la privatización de AySA y venderá el 90% de sus acciones

La resolución 1198 del Ministerio de Economía establece la venta mayoritaria a un operador estratégico y el remanente en la Bolsa, con el objetivo de modernizar la empresa.

Refinanciamiento exitoso: el Gobierno adjudica casi el 100% de las ofertas en licitación

La medida se enmarca en la política de absorción monetaria y refleja un mercado financiero en búsqueda de equilibrio.

ANMAT alerta por posible presencia de gusanos en tomate triturado Marolio

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica advirtió sobre el consumo de este producto.

La UIA espera la visita de Javier Milei por el Día de la Industria

La celebración se llevará a cabo en Córdoba. Rebaja de impuestos y tasas municipales en la mira. Llaryora será anfitrión y participa la Sociedad Rural Argentina.

Los pilotos de APLA convocarán a un paro nacional

El sindicato liderado por Pablo Biró rechaza la desregulación de la actividad aeronáutica impulsada por el Gobierno. El anuncio llega tras la finalización de la conciliación obligatoria, durante la cual no se llegó a ningún acuerdo.

La Justicia anuló el veto presidencial a la ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana declaró inconstitucional la medida del Ejecutivo que había frenado la Ley 27.793. El fallo responde a un amparo presentado por una familia con dos hijos con discapacidad.