Economía30/05/2023

Desde China, Massa anunció financiamiento por más de u$s1.000 millones

El ministro de Economía se encuentra de viaje en China, en donde busca ampliar las reservas al tiempo que mantendrá una intensa agenda económica y política.

Desde China, el ministro de Economía Sergio Massa confirmó a Ámbito que, tal como se supo, se concretó el financiamiento para obras de Represas del Río Santa Cruz por más de 1.000 millones de dólares, luego de una reunión que mantuvo con directivos del China Gezhouba Group. Esta noticia se conoce en el primer día de la misión de cuatro días (hasta el viernes 2 de junio) que lleva adelante en ese país, donde busca llevar adelante una agenda clave para la Argentina, por lo que se espera que, en las próximas jornada, haya más novedades de anuncios, uno de ellos podría estar relacionado a un acuerdo de exportación de granos desde Argentina hacia el "gigante asiático".
 
Lo concreto, hasta ahora, es lo que anunció Massa a través de la red social Twitter y que confirmó él mismo a nuestro medio: que, junto a Máximo Kirchner, Flavia Royon, secretaria de Energía, y Agustín Gerez, presidente de la empresa Energía Argentina S.A. (ENARSA), se reunieron en Shanghái, China, con directivos de la empresa y su presidente Liu Huailiang, con quienes concretaron el mencionado financiamiento. 

Sergio Massa viaja a China para ampliar uso del swap y buscar inversiones

También comunicó que avanzaron con la financiación para la construcción de 2 plantas depuradoras y de tratamiento cloacal de la empresa Aysa, con la cual esperan "mejorar la calidad de vida de 1,6 millones de personas".

Y, por otro lado, trabajan Junto al presidente de la mayor compañía de distribución y transmisión de energía eléctrica de China y del mundo, State Grid, Shan Shewu, y a su vicepresidente, Liu Ming, en el financiamiento de la ampliación del Sistema de Transporte de Energía Eléctrica, que desarrollará las líneas de alta tensión del área metropolitana y de Buenos Aires (AMBA), con el fin de beneficiar a 1.8 millones de personas.

A propósito de estos anuncios, tras las reuniones, el ministro de Economía aseguró que "es importante acordar temas que nos sirven para el presente, pero sobre todo acordar las inversiones que servirán para el desarrollo".

Kirchner, por su parte, manifestó que "la concreción de este importante proyecto de infraestructura permitirá potenciar el desarrollo de la industria electromecánica local y de la construcción, generando miles nuevos puestos de trabajo y nuevas áreas de especialización".

Paro de 48 horas de los empleados del Concejo Deliberante: Piden paritarias

Desde el Frente Renovador, mostraron su apoyo y alegría por estas noticias: "Todo lo mejor para esta importante gira, vamos Sergio Massa logrando acuerdos beneficiosos para Argentina", expresaron a través de Twitter en los comentarios.

Con  información de Ámbito 

Te puede interesar

Fuerte preocupación en el comercio: “Dentro de un mes no sabemos qué puede pasar”

El secretario gremial del Sindicato señaló que la temporada alta no arrancó y que varias empresas ya analizan achicar sucursales si las ventas no repuntan en diciembre.

Advierten que la reforma laboral “es una distracción” mientras pymes se funden

Ángel Ortiz advirtió que el Gobierno insiste con la reforma laboral mientras el comercio enfrenta caída de ventas, costos disparados y riesgo de cierres. Señaló que el costo laboral “no llega ni al 10%”.

El Gobierno ofrece dolarizar deudas con el sector automotriz

La resolución 1834 habilita a ARCA a transformar en dólares devoluciones de impuestos y reintegros pendientes por unos USD 1.500 millones.

Nación y Provincias acuerdan reducir retenciones y regalías para un sector petrolero

Con Vaca Muerta acaparando inversiones y la producción convencional en retroceso, el Gobierno busca sostener la actividad en las cuencas históricas mediante incentivos fiscales; a los valores actuales del crudo, la alícuota caerá de 8% a 0%.

Superávit financiero de $517.672 millones en octubre, pese a intereses

El Ministerio de Economía logró un nuevo superávit fiscal en octubre, que alcanzó los $517.000 millones en términos financieros. Con este dato, el Gobierno consolida el ancla fiscal y queda a un paso de cumplir la meta pactada con el Fondo Monetario Internacional.

Empleo registrado: 276.624 trabajadores perdieron su puesto en lo que va de la gestión de Milei

Un promedio de 28,25 empresas cerró por día desde noviembre del 2023 y agosto del 2025, según lo detalló el Centro de Economía Política Argentina con datos de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo.