En su primera noche, El Refugio recibió a 15 personas en situación de calle
Desde hace tres años en época invernal asisten a este tipo de lugares. A partir de este año se ubica en Rivadavia N° 1350 de lunes a lunes, de 20 a 8 horas.
En diálogo con Aries, la directora de Abordaje Social, Florencia Aramayo, habló sobre la puesta en marcha desde este lunes de El Refugio para personas en situación de calle. Una vez que en horas de la tarde se firmó el convenio entre los Ministerios de Desarrollo Social, Salud Pública y Seguridad, aproximadamente 15 personas ingresaron al lugar, informó la funcionaria.
El Refugio funciona en Rivadavia N° 1350, ex centro de vacunación Covid-19, de lunes a lunes, 20 a 8 horas. Con acceso es gratuito y voluntario.
En caso de percibir que una persona vive en situación de calle y necesita preservarse durante la noche por las bajas temperaturas, llamando al 911 le indicarán que en Capital existen dos opciones para la asistencia, una de ellas el albergue municipal que funciona en calle Buenos Aires N° 930 o bien El Refugio de calle Rivadavia.
Aramayo trazó una comparación entre ambos sitios, destacando que el habilitado por la provincia tras la firma con el Ministerio de Salud se activa el protocolo ante una emergencia contando en el edificio con una operadora que además es enfermera.
En Salta se estima que hay 244 personas en situación de calle, tal es así que una vez que se llevó adelante la firma del convenio entre los Ministerios, ya había gente esperando ingresar.
“Anoche después de la firma del convenio ingresaron aproximadamente 15 personas, todas por voluntad propia, ya saben la modalidad de hecho muchos de ellos son caras conocidas y le dieron la bienvenida por tercera vez al refugio”, expuso y agregó que tal es así que dejaron que le hicieran la requisa (por cuestiones de seguridad), dejaron sus objetos personales, fueron a las duchas, a su cama y esperaban la cena”.
“La mayoría de la gente en situación de calle ya saben a qué lugares ir en la época de invierno”, advirtió la funcionaria.
Tiene capacidad para 30 personas, 26 camas en la habitación dispuesta para hombres, 6 en la de mujeres y una habitación más destinada para personas con casos respiratorios o sospechosos de otras patologías.
Finalmente, sobre los recursos que cuenta El Refugio, Aramayo precisó que depende del Ministerio de Desarrollo Social Provincial y todo cuanto necesitan está garantizado por el Gobierno.
Te puede interesar
Novena del Milagro 2025: ¿Cuánto cuesta un clavel y un novenario hoy?
Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.
Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Milagro 2025: Así estará el clima en Salta en el primer día de la Novena
Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Este sábado iniciará la Novena del Señor y Virgen del Milagro
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
Prevén inversiones para obras de refacción en el hogar de ancianos de Orán
Lo informó el secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor. y detalló que se invertirá un aproximado de 300 millones de pesos en la refacción total del inmueble.
Milagro 2025: Cruz Roja se prepara para recibir y asistir a peregrinos
La atención comenzará en Mitre y España a partir de este sábado; se abrirán más puestos de atención, incluida una carpa que se montará en el parque San Martín, a la par de la Feria del Milagro.