Salud Por: Ivana Chañi29/05/2023

Iluminarán el Cabildo por el "Día Internacional del Síndrome de Prader-Willi"

Además, se realizará una charla informativa en el Hospital San Bernardo. En Salta solo hay un caso registrado, pese que según la estadística el síndrome suele afectar a 1 de cada 15 mil personas.

En comunicación con Aries, Natalia Grillo, organizadora de las actividades y madre de Rossina,  único caso registrado en Salta, habló sobre el Día Internacional del Síndrome de Prader-Willi como así también de la importancia de diagnosticarlo a tiempo.

Este 30 de mayo se realizarán actividades a fin de informar y concientizar sobre la enfermedad. Al respecto, Grillo sostuvo que tanto la fecha conmemorativa como haber sido declarada de interés provincial son un gran paso para  dar mayor visibilidad y acercar a la comunidad a la patología.

Diputados analizan la creación de una pensión reparatoria para personas travesti y trans

Se trata de una enfermedad poco frecuente por lo que Grillo señaló que se estima que 1 de cada 15 nacidos vivos la padece.

En Salta se registra un solo caso, el de su hija Rossina de siete años, quien estuvo en terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica.

Enfermedades Poco Frecuentes: Insisten en la importancia del diagnóstico temprano

Grillo remarcó que es importante el diagnóstico temprano para tener una mejor calidad de vida, haciendo una comparación con casos en donde el  diagnóstico y el consecuente tratamiento tardío no tuvieron buenos resultados.

“El caso de mi hija fue complejo, hoy por hoy está bien y de allí la importancia de conocer más y acercar la información a quien pueda estar contacto con algún familiar o alguien que conozca y tenga los síntomas”, reflexionó.

Además, de la iluminación de color naranja en el Cabildo de 19  a 20 horas, habrá una charla en el Hospital San Bernardo de 14.30 a 16 h, dirigida a la comunidad médica y al público en general que tenga interés en la enfermedad. La disertación estará a cargo del Dr. Javier Nazr, pediatra neonatólogo, y contará con la participación de la presidente de la Asociación Prader Willi Argentina, Sandra Costi.

La capacitación se transmitirá vía zoom para todo el país.

Sobre el Síndrome Prader-Willi

El síndrome de Prader-Willi es un trastorno genético poco frecuente que provoca varios problemas físicos, mentales y conductuales. Una característica importante del síndrome de Prader-Willi es una sensación constante de hambre que suele comenzar a los 2 años de edad aproximadamente.

Las personas con síndrome de Prader-Willi quieren comer de manera constante porque nunca se sienten satisfechas (hiperfagia) y suelen tener problemas para controlar el peso. Muchas de las complicaciones del síndrome de Prader-Willi se deben a la obesidad.

Te puede interesar

Consentimiento y respeto: la base de las parejas abiertas

La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.

Hasta las 14 habrá colecta de sangre en Rosario de Lerma

Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.

Salta: de 80 accidentes, 27 involucraron a motociclistas

Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.

Dos de cada diez adultos empeoró su salud mental en 2024, según la UCA

El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.

Vacunación en Salta: capacitarán a personal de salud en el Materno Infantil

Durante el encuentro se abordarán temas clave como los esquemas de vacunación actuales, normativas vigentes, incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional, entre otros temas.

'Milagro de los Enfermos': hoy sábado habrá colecta de sangre en B° Intersindical

Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.