El Gobierno oficializó el pago de tres refuerzos para jubilaciones y pensiones
Lo hizo con la publicación de un decreto en el Boletín Oficial. El primer bono será de hasta 15 mil pesos, en junio.
En línea con el anuncio realizado hace poco más de dos semanas por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSeS, Fernanda Raverta, el Gobierno oficializó este lunes el pago de tres refuerzos en los meses de junio, julio y agosto para jubilados y pensionados.
La confirmación se dio a través de la publicación del Decreto 282/2023 en el Boletín Oficial, con la firma de Alberto Fernández, el Jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y la ministra de Trabajo, Kelly Olmos.
“Otorgase un refuerzo de ingreso previsional por un monto máximo de pesos quince mil ($15.000), pesos diecisiete mil ($17.000) y pesos veinte mil ($ 20.000) que se abonarán en los meses de junio, julio y agosto de 2023, respectivamente”, dice el Artículo 1° de ese documento.
Esos valores corresponden a aquellas personas que cobran la jubilación mínima. En tanto, para los que cobran hasta dos jubilaciones mínimas, el bono será de hasta $ 5.000.
Los incrementos están destinados a los titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES, y a beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor y de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más, y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables, cuyo pago se encuentran a cargo de aquella entidad.
Los refuerzos no se integran al haber y no se calculan para el pago del medio aguinaldo previsto para el mes de junio.
Bonos para jubilados y pensionados: ¿cuánto cobrarán los jubilados a partir de junio?
La jubilación mínima es actualmente de $ 58.665 (brutos) más hasta $ 15.000 de bono. En total, $ 73.665. Con el aumento del 20,92%, la jubilación mínima será de $ 70.938. El haber máximo hoy de $ 394.763 sube a $ 477.347.
En relación a lo que están cobrando hoy los jubilados de haberes mínimos incluyendo el bono ($73.665), en junio el ingreso total sube a $ 85.938 ($ 70.938 más $ 15.000) y representa un aumento del 16,7%. En julio, con el refuerzo de $ 17.000, el ingreso total pasa a $ 87.938, el aumento es 19,4%. Y en agosto, el ingreso total sube a $ 90.938 (23,4%).
La titular del ANSES, Fernanda Raverta, junto a Sergio Massa, anunció un bono de refuerzo por tres meses.
Para los que cobran entre uno y dos haberes mínimos el aumento es menor porque se mantiene sin cambios el bono de $ 5.000 que cobraron en marzo, abril y mayo.
En tanto, los que cobran más de dos haberes mínimos, ($ 141.874) no reciben ningún refuerzo, absorbiendo la pérdida frente a la inflación.
Con información de Clarín
Te puede interesar
Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.