Por la amenaza de bomba en un vuelo hacia Miami, detuvieron a una azafata de Aerolíneas Argentinas
Las autoridades investigan un vínculo que la mujer tuvo con uno de los pasajeros que iba en ese avión, que fue demorado y partió siete horas más tarde de lo programado.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) detuvo este domingo a una azafata de Aerolíneas Argentinas por la amenaza de bomba a un vuelo de la empresa estatal con destino a Miami, Estados Unidos, que tuvo que ser evacuado poco antes del despegue y terminó partiendo varias horas después de lo programado originalmente.
De acuerdo con lo que precisaron fuentes judiciales, el operativo se realizó en el marco de la causa que lleva adelante el Juzgado Federal 1 de Lomas de Zamora, a cargo de Federico Villena, que investiga una relación amorosa que la mujer habría tenido con uno de los pasajeros que estaba en ese avión.
El hecho original se registró hace exactamente una semana, cuando una persona le envió un mensaje de audio al personal de la compañía asegurando que había colocado explosivos en la aeronave que se encontraba todavía en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
“Decile al capitancito que le pusimos tres bombas en el Miami. Que se deje de joder con la política y chequee el avión porque van a volar en mil pedazos”, se escucha decir a una joven con la voz distorsionada en un audio que trascendió recientemente.
Ante esta situación, el vuelo AR1304, que tenía que partir hacia Miami a las 07.35, tuvo que ser evacuado y el personal de la PSA inspeccionó la nave durante varias horas, pero no encontró ningún artefacto sospechoso.
La fuerza de seguridad evacuó a todos los pasajeros, unos 270 en total, y a los tripulantes, que eran 12, con sus equipajes de mano. Luego, el avión fue trasladado a la posición de seguridad para la inspección por parte del Grupo Especial de Control de Explosivos y Armas Especiales (GEDEX). También participaron del operativo los bomberos y personal de sanidad del aeropuerto.
Fuentes de la PSA y de Aerolíneas Argentinas, dijeron que incluso antes de que se haya descartado en un 100% la existencia de una bomba, nadie creía realmente que ese hombre haya tenido consigo un artefacto mortal, ya que, según este medio pudo saber, su exabrupto comenzó con una discusión con una azafata de la empresa, luego empezó a insultar en voz alta a la aerolínea; y cuando otros pasajeros quisieron calmarlo por la fuerza, reaccionó diciendo que llevaba una bomba en su equipaje.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Consumo de carne vacuna en mínimos históricos
Un productor confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Marín: "El fallo fue contra la República, no contra YPF"
Tras la decisión judicial, el presidente de la empresa aseguró que el juicio "no compromete nuestras operaciones ni impacta en el precio de la nafta.
A 48 años de "La noche de las corbatas": Cuando la dictadura silenció a los abogados de los trabajadores
Once personas, en su mayoría abogados laboralistas, fueron secuestradas en Mar del Plata entre el 6 y el 8 de julio de 1977 por el Ejército Argentino y civiles cómplices.
Emergencia para Jubilados: Piden asistencia alimentaria y sanitaria urgente
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, advirtió que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil