El Mundo28/05/2023

Erdogan se proclamó vencedor en las elecciones presidenciales de Turquía

Aún se esperaban los guarismos oficiales del balotaje y no había respuesta por el momento de su rival, Kemal Kilicdaroglu.

El presidente Tayyip Erdogan se proclamó vencedor de las elecciones presidenciales del domingo en Turquía, una victoria que llevaría su Gobierno, cada vez más autoritario, a una tercera década.

Erdogan  sostuvo en alocución a sus partidarios que los votantes le habían otorgado la responsabilidad de gobernar durante los próximos cinco años. "El único ganador es Turquía", dijo dirigiéndose a sus seguidores desde lo alto de un autobús en Estambul.

Aún no se han hecho públicos los resultados oficiales definitivos. No hubo una respuesta inmediata de su contrincante, Kemal Kilicdaroglu, al discurso de victoria de Erdogan.

Sequía: CRA estima que se perderán hasta US$25 mil millones

Las elecciones se consideraban una de las más importantes para Turquía, ya que la oposición creía que tenía posibilidades de desbancar a Erdogan, cuya popularidad se había visto afectada por la crisis del costo de la vida.

En cambio, la victoria reforzará la imagen de insuperable, tras haber cambiado ya la política interior, económica, de seguridad y exterior del país de 85 millones de habitantes, miembro de la OTAN.

Sus partidarios se reunieron en su residencia de Estambul en previsión de la victoria, ya que los datos facilitados tanto por la agencia estatal Anadolu como por la agencia de noticias opositora ANKA le daban ventaja con casi el 99% de las urnas escrutadas.

Anteriormente, el jefe de la Junta Electoral Superior había declarado en rueda de prensa que Erdogan aventajaba a Kilicdaroglu con un 54,47% de apoyo y el 54,6% de las urnas revisadas.

Erdogan, jefe del Partido AK, de raíz islamista, apeló a los votantes con una retórica nacionalista y conservadora durante la campaña.

Con información de Reuters

Te puede interesar

Trump, tras el triunfo de Mamdani: “Mientras yo esté en la Casa Blanca, EEUU no se volverá comunista”

El presidente estadounidense habló luego del resultado de las elecciones locales en las que ganó el candidato democrata socialista. Lo hizo en el American Business Forum, en Miami.

María Corina Machado: “La liberación de Venezuela va a traer la liberación de Cuba y Nicaragua”

La premio Nobel de la Paz 2025 fue ovacionada en el American Business Forum que convoca a líderes mundiales. Aseguró que su país conseguirá resurgir luego de la dictadura y consideró que Trump puede ser clave para ello.

Nuevo récord de Donald Trump: EEUU vive el shutdown más largo de su historia

Luego de días en los que el Senado de EEUU no logra acuerdos, el país atraviesa el cierre de gobierno más largo de su historia. Ya son más de 30 días, superando a shutdowns de años anteriores como 2018.

Maduro se jactó de ser “más famoso que Taylor Swift y Bad Bunny” en EEUU

El dictador venezolano ironizó sobre la cobertura mediática estadounidense en un congreso del PSUV, en medio de crecientes tensiones con Washington por la presencia militar en el Caribe.

Bolivia refuerza su frontera con Brasil tras la masacre en Río de Janeiro

El Gobierno boliviano activó controles para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho y otras bandas criminales, luego del operativo que dejó más de 130 muertos.

Lula pidió “centrarse en los cabecillas del crimen organizado” tras la letal operación en Río

El presidente brasileño criticó el operativo policial que dejó más de 120 muertos y defendió un enfoque basado en inteligencia e investigación para desarticular a las mafias.