Judiciales28/05/2023

Salvador Mazza: Trasladaban 100 kg de cocaína en un camión de bananas ecuatorianas

Agentes aduaneros interceptaron el vehículo en la localidad salteña en la frontera con Bolivia. El valor estimado de la droga supera los $385 millones

Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas detectaron 105,08 kg de cocaína ocultos en un camión que había ingresado al país desde Bolivia y que se dirigía al Mercado Central. La droga, cuyo valor estimado asciende a $386.169.000, estaba oculta en el acoplado de un vehículo que traía una carga de bananas ecuatorianas, indicaron fuentes aduaneras a Infobae.

Los voceros indicaron, a la vez, que la investigación se centra principalmente sobre la empresa de transporte. Creen que “la cocaína oculta en mercadería legal ecuatoriana está apelando a los cargamentos de bananas para llegar al mercado europeo”.

Entre camas y mesas de luz ocultaban más de 70 kg de cocaína

Por lo pronto, el chofer del camión quedó detenido por orden de la Fiscalía Federal Descentralizada de Tartagal y el Juzgado Federal de la misma ciudad. De comprobarse su participación en la maniobra, podría enfrentar una pena de 12 años de prisión, en términos del artículo 866 del Código Aduanero, detallaron.

Aunque no es la primera vez que se utiliza esa ruta, el 31 de diciembre Gendarmería incautó un camión con 752 kilos oculta en bananas, el organismo que dirige Guillermo Michel informó que está controlando especialmente las importaciones de bananas, debido a que, a raíz de intercambios de información con otras aduanas del mundo, se tomó conocimiento de que existen cargamentos de cocaína que están ingresando al mercado europeo por esa vía.

“Tenemos identificadas a 38 firmas que importan bananas desde Ecuador y no hay canal de selectividad verde para esta mercadería”, explicaron fuentes aduaneras también atentas a los tránsitos, “ya que Uruguay es una tentación para el narcotráfico”, agregaron.

La cocaína hallada sería de origen ecuatoriano

Por esa razón, todos los camiones que esa fruta son controlados al ingresar al territorio argentino, sobre todo si la mercadería viene de países productores de cocaína, como Bolivia.

El camión secuestrado se presentó en el Paso Internacional Salvador Mazza - Yacuiba con intenciones de dirigirse al Mercado Central. Los aduaneros le indicaron al chofer que el rodado sería escaneado. El operador detectó imágenes de una densidad extraña, por lo cual los agentes procedieron a una revisión exhaustiva. El vehículo fue descargado totalmente y tanto la mercadería como el vehículo fueron inspeccionados por un binomio conformado por guía y can aduanero.

Incrementos salariales: Al básico, movilidad y asignaciones familiares

Al pasar por el acoplado, la can Luli exhibió conductas compatibles con la presencia de narcóticos o divisas, precisaron las fuentes. Luego, los aduaneros retiraron el perno de arrastre que engancha el semirremolque al camión y encontraron en el hueco 105 paquetes amarillos de cerca de un kilo cada uno. Las muestras extraídas de dos paquetes al azar arrojaron resultado positivo en un test de cocaína.

La Aduana informó sobre el hallazgo a la Justicia. En el caso intervienen la Fiscalía Federal descentralizada y el Juzgado Federal de Tartagal, que dispusieron el secuestro de la droga y la detención del chofer.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Un grupo de reclusas quemaron una frazada y subieron a los techos en el penal de Villa Las Rosas

Fiscalía abrió una investigación tras los incidentes en el penal de Villa Las Rosas. Un grupo de reclusas inició una protesta que incluyó la quema de una frazada. Horas más tarde, una de las mujeres subió a los techos de las instalaciones.

Caso Jimena Salas: la querella pidió condena a los Saavedra y que la investigación siga por el “hombre 2”

El abogado Pedro Arancibia solicitó condena para los hermanos Saavedra como partícipes secundarios del femicidio de Jimena Salas y pidió que, tras la sentencia, continúe la investigación para identificar al denominado “hombre 2”.

Comenzó el juicio por la Causa Cuadernos: CFK y más de 70 acusados ante el Tribunal

El Tribunal Oral Federal N°7 juzgará a exfuncionarios y empresarios acusados de integrar una red de corrupción entre 2003 y 2015. Cristina Kirchner está imputada como jefa de la asociación ilícita.

La Justicia de Salta inhabilitó a un conductor tras un video de maltrato animal

El imputado fue denunciado por actos de crueldad contra animales tras difundirse un video donde se observa cómo pasa deliberadamente sobre una perra.

Subasta Judicial Online en Salta: anillos, sillones, cañas de pescar y hasta una caja fuerte

Se subastarán 60 artículos entre joyas, muebles, electrónicos y otros bienes. Las ofertas podrán presentarse desde el lunes 10 de noviembre a las 14.

Comienza el jury a la jueza Makintach por el documental del caso Maradona

Más de 40 testigos declararán entre este jueves y el 13 de noviembre, incluidos fiscales, policías, productores del video y familiares de Diego. Dalma y Gianinna hablarán en una de las jornadas más esperadas.